El WSJ informó sobre una carta de celebración que supuestamente envió al delincuente sexual Jeffrey Epstein en 2003 para su cumpleaños.

Trump presenta demanda por difamación contra empresas de noticias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diseñador vuelve a su primera amor para continuar la historia más de dos décadas después.
El 9 de diciembre de 1993 Doom llegó al mundo y nada volvería a ser igual. El influyente juego de acción en primera persona generó un sinfín de imitaciones pero se mantuvo vigente a lo largo de más de dos décadas como una de las experiencias definitivas del género.
Mientras la gran mayoría se la pasará sumergido en un mar de nostalgia, recordando sus días de dial up y recomendando una y otra vez el libro “Masters of Doom”, John Romero decidió ponerse un poco más productivo.
El diseñador anunció Sigil, un sucesor espiritual de Doom que es en realidad una modificación para el juego original que se puede descargar de forma gratuita. Según el sitio oficial Sigil es una secuela directa de Doom que continúa los eventos después del cuarto episodio e incluye nueve niveles de campaña para un jugador y nueve mapas multijugador. Precisa, por supuesto, una copia de Doom para funcionar.
Pero como de modificaciones gratuitas no vive el hombre, también está disponible una edición de coleccionistas en dos presentaciones: una de 40 dólares que incluye una caja enorme (del tamaño de las cajas de la época), dos stickers, dos discos con el juego y la banda de sonido (a cargo de Buckethead), y un pendrive de 16GB en forma de disco de 3½ que también contiene los datos; y una segunda “premium” de 166 dólares que además incluye una remera, una moneda, una ilustración del artista Christopher Lovell autografiada y una estatuilla de estaño de la cabeza de Romero en una estaca (uno de los secretos clásicos del juego original).
Sigil estará disponible a partir de febrero del año próximo si es que, como destaca el portal Polygon, ZeniMax (la compañía dueña de los derechos de Doom) no decide iniciar algún tipo de acción legal. Sucede que aunque el código fuente de Doom se hizo público en 1997 para que cualquiera pudiera desarrollar modificaciones de este tipo, la condición es que es se distribuyan sin fines de lucro — algo que no aplica a las versiones físicas de este producto.
Quizá la vuelta que le encuentre es que en realidad la versiones pagas de Sigil incluyen el juego “de regalo” y lo que se está vendiendo es el resto del packaging. Algo similar a lo que sucede con las películas que venden en los kioskos de diarios (no, no las piratas): la infame revista que la acompaña es lo que se vende y la película en sí viene “de regalo”.
Suceda lo que suceda, vayan desempolvando la vieja copia de Doom porque en febrero la cosa se pone retro.
El WSJ informó sobre una carta de celebración que supuestamente envió al delincuente sexual Jeffrey Epstein en 2003 para su cumpleaños.
Actualidad -
El legislador santafesino presentó una demanda en la Justicia contra el Gordo Dan, Pablo Pazos, el canal de streaming Carajo, La Derecha Diario y el youtuber Mariano Pérez.
Actualidad -
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -