Ir al contenido
Logo
Actualidad

Dónde, cómo y cuándo deben testearse quienes llegan a la Ciudad de Buenos Aires

En esta nota, todos los detalles sobre el protocolo para quienes ingresen y regresen a la Capital Federal.

Dónde, cómo y cuándo deben testearse quienes llegan a la Ciudad de Buenos Aires

Con la temporada de verano, la Ciudad de Buenos Aires dispuso un protocolo que establece un test para aquellas personas mayores de 12 años que ingresen a la Capital Federal por un lapso mayor a 24 horas, y que lleguen desde más de 150 kilómetos, y a los residentes que hayan estado a más de 150 kilómetros por 72 horas.

El procedimiento

Para realizarlo hay que completar una declaración jurada, a la que se puede acceder haciendo clic acá, y se puede hacer antes de salir. Hay hasta 72 horas de plazo para hacer el testeo.

Para quienes llegan en vehículos particulares u otros medios hay que sacar un turno en los centros y conviene hacerlo antes de realizar el viaje para poder tenerlo en los días de regreso. Es un turno por grupo conviviente.

Para los que llegan en avión o en ómnibus, el test se hace dentro de la terminal correspondiente y sin turno previo.

Los centros de testeo

  • Playa de Estacionamiento anexa a la Facultad de Derecho: ingreso por Avenida Figueroa Alcorta y Julio Víctor González. Atiende de lunes a domingo de 8 a 20. Este Centro es exclusivo para atención en vehículos.
  • Edificio de la ex confitería Munich (Av. de los Italianos 851, Costanera Sur). De lunes a domingo de 8 a 20.
  • Club San Lorenzo de Almagro (Avenida Varela 2600), de lunes a domingo de 9 a 15.
  • Callao 628, de lunes a domingo de 9 a 15.

Los que llegan en ómnibus: el test se hace al momento del arribo en la Terminal Dellepiane.

Los que vienen por avión: en Ezeiza el centro de testeo comenzará a funcionar a partir del 15 de diciembre, tanto para los turistas nacionales e internacionales y los residentes de la Ciudad.

Costo, resultado y sanciones

El testeo es gratuito para el pasajero. Su costo será cubierto por las obras sociales y seguros médicos o por el Gobierno de la Ciudad. Sólo deberán ser pagados por quienes residen en otros países.

El resultado del test será comunicado entre las 12 y 24 horas a través de un correo electrónico, comunicación telefónica o el chato Boti (11-5050-0147).

Si es positivo, será informado por personal de Salud a través de un llamado telefónico para poder transmitir el procedimiento de aislamiento y cuidados necesarios.

Para aquellas personas que no tengan donde aislarse, están dispuestos alojamientos en hoteles de la Ciudad.

El test es obligatorio, y la sanción vigente para quien no se lo realice es la misma que existe por no usar barbijo o incumplir cualquiera de las reglas excepcionales de la pandemia. Es una multa a partir de $10.700 cuyo monto final es establecido por el controlador de faltas.

Sin embargo, desde el Gobierno porteño enfatizan en el compromiso ciudadano, ya que este procedimiento apunta a poder continuar con el turismo, dentro de la nueva normalidad que impone el Covid-19, y evitar un eventual rebrote.

Los requisitos para ingresar a la Ciudad

1- Turistas internacionales

Actualmente están habilitados los arribos provenientes de Chile, Brasil, Bolivia y Paraguay exclusivamente por vía aérea. Los turistas de Uruguay pueden ingresar por vía aérea y fluvial. En todos los casos, deberán:

  • Presentar la declaración jurada online del GCBA. Adicionalmente a la DDJJ de Migraciones.
  • Realizar un test en origen con 72 horas de anticipación (requisito del Gobierno Nacional).
  • Contar con un seguro médico con cobertura Covid-19.
  • Realizar un test de saliva al arribo en Ezeiza o en la estación fluvial. Tras el testeo, los turistas internacionales podrán continuar su viaje y no deberán esperar el resultado en el aeropuerto.
  • El test tendrá un valor de $2.500 para el turista internacional.

2- Turistas nacionales y residentes que regresan a la Ciudad

Los turistas nacionales y residentes que regresen podrán ingresar a la Ciudad en micro (terminal Dellepiane, Av. Perito Moreno 3950), tren o vehículo particular, o bien por vía aérea a través de Ezeiza, deberán:

  • Presentar una declaración jurada online del GCBA.
  • Los visitantes nacionales y residentes de la Ciudad (que hayan viajado dentro del país) que lleguen por vía aérea deberán realizar un test de saliva al arribo en Ezeiza.
  • Los que lleguen en micro, un test de saliva al arribo a Dellepiane.
  • Los que lleguen en auto particular o tren deberán realizar el test de saliva dentro de las 72 horas en cualquiera de los puntos de testeo habilitados por el Gobierno porteño, con turno.
  • Podrán ingresar a la Ciudad sin necesidad de esperar el resultado en los puntos de llegada y solamente deberán aislarse en caso de que el resultado sea positivo o ser contacto estrecho.
  • Los que lleguen desde el exterior deberán completar declaración jurada de Migraciones y realizar un test en origen con 72 horas de anticipación (requisito del Gobierno Nacional).