El presidente del TSE aseguró que el proceso electoral se desarrollará bajo estrictas normativas de transparencia y supervisión internacional.

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia convoca a elecciones para el próximo 17 de agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está dispuesto a negociar la nueva propuesta republicana para derogar y reemplazar la actual ley de salud con los congresistas conservadores que están exigiendo cambios, aseguró el principal asesor económico de Trump, Gary Cohn.
"Ha estado dispuesto a aceptar mejoras en el proyecto de ley. Hemos cedido, y el presidente lo ha dicho, para asegurar que cualquier cosa que mejore el proyecto de ley para los estadounidenses, será aceptada", afirmó Cohn en una entrevista con la cadena Fox.
Según aseguró la agencia EFE, uno de los proyectos de ley que se presentó, crearía un sistema de crédito fiscal para incentivar a las personas a comprar seguro, desmantelaría la expansión de las ayudas a gente con bajos recursos y acabaría con el mandato que exigía a comprar un seguro o pagar una multa al gobierno.
El ala más conservadora del partido quiere recortar aun más las ayudas a los pobres, mientras que los más moderados en el Senado se oponen a esta medida, ya que sus estados crecieron en cobertura médica de manera exponencial gracias a la ley de Obama, conocida como 'Obamacare'.
Los conservadores coinciden en derogar el conocido Obamacare, que desde 2010 ha otorgado cobertura a más de 20 millones de personas, aunque ha subido los precios en algunos casos, pero no se ponen de acuerdo en cómo reemplazarlo.
El presidente del TSE aseguró que el proceso electoral se desarrollará bajo estrictas normativas de transparencia y supervisión internacional.
Actualidad -
En el acto estuvo presente el expresidente Mauricio Macri,María Eugenia Vidal, Jorge Macri y Lospennato como oradores.
Actualidad -
La iniciativa fue de la concejala Freiberger del partido Provincia Grande. El mandatario insinuó que la soberanía podría depender del “voto” de los isleños.
Actualidad -
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -