Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.

Cortan el Puente Zárate Brazo Largo para que el tránsito no se dirija hacia la ruta 9
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lejos de protagonizar el supuesto fraude de devaluación, Cristina Fernández de Kirchner se presentará a declarar como testigo en la causa dólar, llevada a cabo por el fiscal federal Jorge Di Lello, donde se investiga el rol de funcionarios de Cambiemos.
La investigación se lleva adelante en el marco de descubrir si con la devaluación generada en el cambio de Gobierno y la venta de los contratos de dólar futuro, perjudicó al Estado Nacional, donde se sospecha de que varios integrantes del cuerpo de gestión de Mauricio Macri compraron esa moneda durante el proceso.
Quien declaró esta jornada fue el ex Ministro de Economía, Axel Kicillof: "Debe investigarse la responsabilidad de los funcionarios que con la devaluación que ellos mismos implementaron", aseguró ante la Justicia.
La causa inicialmente fue contra el presidente del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger, y el juez federal Claudio Bonadio, que había acusado a Cristina y Kicillof en una causa similar. Actualmente, se cuenta con más investigados como el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana; y el jefe de asesores de Presidencia, José Torello.
El próximo 3 de mayo será a jornada en la que Cristina volverá a presentarse ante la Justicia, esta vez por cuestiones legales que la exceden.
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
El gobierno provincial acordó subas del 6% en mayo y 4% en julio con gremios docentes y estatales.
Actualidad -
El gobernador encabezó una conferencia de prensa pasado el mediodía desde el comité de emergencias instalado en Puente 12.
Actualidad -
Dos autobuses volvían de Rosario, uno con 37 chicos de un colegio de Lanús y otro con 40 de un instituto de Villa del Parque. Otro con 25 menores regresaba de una gira deportiva en Córdoba y un último con 44 personas, que también retornaba de la ciudad santafesina.
Actualidad -
El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona justificó la decisión tildándolos de "ideológicos” y "kirchneristas".
Actualidad -
El Gobierno bonaerense desplegó recursos a los municipios afectados.
Actualidad -