Los servicios de trenes, semáforos, negocios se encuentran paralizados en todo el territorio español debido a la falta del servicio eléctrico.

Un apagón masivo en España, Portugal y parte de Francia afecta el servicio de metro y tren
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Consejo Directivo de la Conadu Histórica exigió al Ministerio de Educación de la Nación la inmediata convocatoria a reunión de la comisión técnica salarial.
El plenario de secretarías generales de CONADU Histórica resolvió un paro de 24 horas para el próximo miércoles 25 de septiembre en reclamo de aumento salarial que compense la pérdida de poder adquisitivo por inflación y de un bono de 5.000 pesos.
Así, la docencia universitaria y preuniversitara dará continuidad a su plan de lucha "ante la falta de respuestas a las demandas" del sector por parte del gobierno nacional.
Bajo la presidencia honoraria de María Cristina Aguilar y Jorgelina Ruiz Díaz, las dos docentes de Chubut fallecidas al volver de la movilización en Rawson, el plenario sesionó bajo el lema: "¡El ajuste mata! María y Jorgelina ¡Presentes!".
El Consejo Directivo de la Conadu Histórica exige al ministerio de Educación de la Nación que conduce Alejandro Finocchiaro la inmediata convocatoria a reunión de la comisión técnica salarial y la de nomenclador preuniversitario.
El paro nacional se llevará adelante con abrazos a las obras sociales universitarias, radios abiertas, volanteadas, asambleas con estudiantes, entre otras iniciativas de protestas; en la Universidad de Buenos Aires habrá una movilización al rectorado.
Asimismo se mandató a la Mesa Ejecutiva Nacional de CONADU Histórica a impulsar instancias de confluencia con las otras federaciones y con el movimiento estudiantil para profundizar el plan de lucha "en defensa del salario docente, el presupuesto, las obras sociales y la Universidad Pública".
Los servicios de trenes, semáforos, negocios se encuentran paralizados en todo el territorio español debido a la falta del servicio eléctrico.
Actualidad -
La medida de fuerza abarca las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628. Además, este martes realizarán una marcha pidiendo por más seguridad.
Actualidad -
La ex presidenta dijo que el cambio que "celebran" desde el FMI es el que arruinó al país y que "ahora volvió en versión recargada de la mano de Milei". Al final, recordó una vieja noticia sobre la financiación del organismo.
Actualidad -
Los tres hombres que viajaban en el vehículo fueron trasladados a distintos hospitales con politraumatismos. Hubo importantes demoras en el tránsito.
Actualidad -