El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Más allá de las estrategias electorales, la docencia no puede seguir perdiendo de manera constante ante la inflación y los tarifazos", expresaron los maestros en el Ministerio de Trabajo.
Los maestros bonaerenses aún no fueron convocados a discutir paritarias y es por ello que hoy reclamaron ante el Ministerio de Trabajo provincial. Los gremios nucleados en en Frente de Unidad Docente adelantaron que enviarán una carta documento a la gobernadora María Eugenia Vidal para insistir con la reapertura de las mesas de diálogo.
El 23 de enero ese Ministerio había recibido la solicitud formal por parte de los docentes, y, según explicaron desde los sindicatos, es la autoridad que tiene la obligación, ante el requerimiento de una de las partes, de convocar a una reunión Paritaria.
La respuesta del Subsecretario de Trabajo, Horacio Barreiro, fue tajante: "La decisión que tomó la Gobernadora y este Gobierno es convocarlos en febrero". Los dichos coinciden con que la había anticipado Vidal hace dos semanas en el programa de Mirtha Legrand.
"Es una vergüenza que todavía no tengan fecha de convocatoria. Hace una semana presentamos la nota. Después dicen que les interesa la educación”, anunció el Secretario General de Suteba, Roberto Baradel, a la salida del Ministerio de Trabajo.
Al pedir por "escuelas seguras", la dirigente de la FEB Mirta Petroccini estuvo encerrada en un ascensor más de 20 minutos por fallas en el sistema. "Parece chiste, pero es la realidad de la Provincia”, se quejaron los docentes.
Baradel adelantó que propondrán, una vez que las negociaciones se abran, un aumento del 18 por ciento por lo que se perdió en 2018, más el recupero de la inflación proyectada de este 2019 y una cláusula gatillo.
"Lo tenemos que discutir con el Frente de Unidad Docente. El año pasado teníamos razón porque la inflación superó el 40 por ciento", aclaró el gremialista.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -