Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, anticipó el lunes 12 de febrero que el Frente de Unidad Docente no aceptará un aumento salarial del 15% en cuotas con un compromiso de revisión al argumentar que la gestión de María Eugenia Vidal ya incumplió un entendimiento similar en 2016, por lo que ratificó el reclamo de un 20% más cláusula gatillo.
El sindicalista consideró que el gobierno provincial este año "no debería tener ningún problema" para llevar adelante una mejor negociación con los docentes, debido al fuerte incremento presupuestario con el que contará.
El ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, había dicho al momento de la firma del Pacto Fiscal con la Nación que los 40.000 millones de pesos extra que le ingresarán a Buenos Aires este año iba a ir sólo a obras de infraestructura.
"Ya no está la pesada herencia, como decían antes, ni pueden esgrimir falta de dinero", fustigó Baradel en declaraciones al canal C5N, horas antes de la primera reunión paritaria del año que se llevará a cabo el jueves en la ciudad de La Plata.
El gremialista señaló que el Frente de Unidad Docente que integran AMET, FEB, SADOP, SUTEBA, UDA y UDOCBA no aceptarán un compromiso de revisión de los salarios pautada para dentro de nueve meses porque la gestión de Vidal "ya incumplió un entendimiento similar en 2016".
"Nosotros pedimos la cláusula gatillo, con un aumento automático sobre la base de la inflación", sostuvo Baradel.
El sindicalista le pidió a Vidal que baje línea a sus funcionarios para que cambien "la actitud del año pasado" por una postura "mucho más dialoguista para poder avanzar" en las negociaciones con el objetivo de que las clases comiencen sin inconvenientes el próximo 5 de marzo, tal cual está previsto.
El jefe de SUTEBA consideró que si Vidal ofrece, tal cual trascendió, un aumento salarial del 15% para todo 2018 sin cláusula gatillo y en cuotas, "lo que quedará claro es que lo que está haciendo en realidad es bajar los salarios a los docentes y estatales de la provincia" por el impacto de la inflación real.
Baradel advirtió que hasta las consultoras económicas más cercanas a la administración Cambiemos sostienen que la pauta inflacionaria del 15% para este año quedó sin efecto porque la desaceleración de precios no es la esperada por el Banco Central.
"La pauta de las consultora ya está en el 20%", sostuvo Baradel al señalar cuál podría ser un porcentaje que se aproxime más a la realidad del fenómeno inflacionario y aclaró que la cláusula gatillo "es muy importante" para alcanzar un entendimiento rápido y eficaz que tranquilice a las bases.
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -