El fallo judicial hizo lugar al reclamo presentado por ATE y prohibió al Gobierno ejecutar medidas como traslados, despidos o cambios estructurales en el organismo.

La Justicia frenó el decreto que buscaba reestructurar el INTI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde hoy y hasta el jueves los docentes bonaerenses realizan un paro en rechazo a la oferta salarial ofrecida por el Gobierno y para pedir soluciones ante la emergencia de infraestructura que atraviesan las escuelas de la provincia.
El Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) rechazó el aumento del 19%, más 210 pesos en concepto de “materiales” y la propuesta de sentarse a dialogar en octubre.
El rechazo llegó con el anuncio de la medida de fuerza por 72 horas, que comenzará hoy y continuará hasta el jueves inclusive. Además del paro, anunciaron una movilización que llevarán a cabo mañana hasta la gobernación bonaerense, en La Plata.
En un contexto en el que la estimación oficial de inflación, ronda entre el 30 y 35% para el 2018, docentes piden un aumento del 30% más una cláusula gatillo.
Tras 18 encuentros sin llegar a ningún acuerdo, como medida de fuerza, gremios docentes confirmaron que pararán este martes 28, miércoles 29 y jueves 30. La medida, contará con una movilización el miércoles a la gobernación provincial.
El jueves, último día de la medida de fuerza, los docentes y trabajadores de la educación aunados en Suteba, Sadop, Udocba, AMET y FEB confluirán en la marcha federal universitaria hacia el Ministerio de Educación nacional, que fue confirmada ayer por los profesores de las universidades nacionales, tras el fracaso de la negociación paritaria del sector.
El fallo judicial hizo lugar al reclamo presentado por ATE y prohibió al Gobierno ejecutar medidas como traslados, despidos o cambios estructurales en el organismo.
Actualidad -
Fue tras un pedido de la jueza federal Arroyo Salgado. El ex senador y su secretaria se encuentran detenidos en Paraguay por intentar ingresar más de 200.000 dólares sin declarar.
Actualidad -
Con orden judicial del Juzgado Federal N° 5 se allanó una vivienda en la calle General Paunero al 800, en Sarandí. La pesquisa permitió establecer que el inmueble funcionaba como un laboratorio de drogas sintéticas. Durante el procedimiento fueron detenidas dos personas con 500 pastillas de éxtasis.
Actualidad -
La Selección femenina cayó por 5 a 4 en los penales luego de igualar sin goles en los 90 minutos. Jugará por el tercer puesto frente al perdedor de la semifinal entre Brasil y Uruguay.
Deportes -
El mandatario cuenta con una propiedad y dos autos. Su hermana, Karina Milei, registra un departamento. Ambos registraron incrementos debido a nuevas valuaciones.
Actualidad -