El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde hoy y hasta el jueves los docentes bonaerenses realizan un paro en rechazo a la oferta salarial ofrecida por el Gobierno y para pedir soluciones ante la emergencia de infraestructura que atraviesan las escuelas de la provincia.
El Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) rechazó el aumento del 19%, más 210 pesos en concepto de “materiales” y la propuesta de sentarse a dialogar en octubre.
El rechazo llegó con el anuncio de la medida de fuerza por 72 horas, que comenzará hoy y continuará hasta el jueves inclusive. Además del paro, anunciaron una movilización que llevarán a cabo mañana hasta la gobernación bonaerense, en La Plata.
En un contexto en el que la estimación oficial de inflación, ronda entre el 30 y 35% para el 2018, docentes piden un aumento del 30% más una cláusula gatillo.
Tras 18 encuentros sin llegar a ningún acuerdo, como medida de fuerza, gremios docentes confirmaron que pararán este martes 28, miércoles 29 y jueves 30. La medida, contará con una movilización el miércoles a la gobernación provincial.
El jueves, último día de la medida de fuerza, los docentes y trabajadores de la educación aunados en Suteba, Sadop, Udocba, AMET y FEB confluirán en la marcha federal universitaria hacia el Ministerio de Educación nacional, que fue confirmada ayer por los profesores de las universidades nacionales, tras el fracaso de la negociación paritaria del sector.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -