La medida fue tomada luego de que se viralizara el video donde una retroexcavadora destruye la escultura ubicada en el ingreso a Río Gallegos.

Despiden al jefe de Vialidad en Santa Cruz tras la demolición del monumento a Osvaldo Bayer
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Más de 5 millones de chicos no comenzarán las jornadas escolares en los días lunes 5 y martes 6 de marzo por una gran medida de fuerza gremial impulsada por CTERA a nivel nacional. Sin embrago, no todas las provincias decidieron adherirse al paro, ya que habían logrado acuerdos de paritarias con los gobiernos.
Pese a que la bandera de una negociación a nivel nacional es uno de los principales apoyos de la mayoría de los gremios, y en el caso del distrito más grande del país, piden aumentos mayores al 20%, otros firmaron acuerdos por debajo de ese número y sin claúsula gatillo, como se pidió en diferentes sectores.
Las siete provincias que informaron que darán comienzo al ciclo lectivo y que no se sumarán en su totalidad a las manifestaciones por el conflicto docentes son Salta, que firmó un convenio con un aumento del 15%, Tucumán (17,5%), San Luis (40%), San Juan (17%), Santiago del Estero (20%), Misiones (15,5%) y Corrientes (17%).
En el caso de la provincia gobernada por Juan Manuel Urtubey, los gremios Sadop, ADP y ATE confirmaron su adhesión al paro nacional de manera "simbólica". No obstante, informaron que la expectativa de acatamiento es baja y calculan que más de 340 mil chicos podrán iniciar normalmente las clases.
Dentro de las mencionadas, la única que informó que no habrá tipo de reclamo fue San Juan, mientras que en el caso de Misiones informaron que los gremios de Sadop y ATE de dicha locación tendrán jornadas de protestas pero con aulas abiertas, para evitar problemas en las clases de los menores.
La medida fue tomada luego de que se viralizara el video donde una retroexcavadora destruye la escultura ubicada en el ingreso a Río Gallegos.
Actualidad -
Shahram Dabiri, exvicepresidente para Asuntos Parlamentarios de Irán, pasó por la Patagonia sin que nadie se percatara de su pasado como alto funcionario de Irán.
Actualidad -
La compañía había quedado sujeta a privatización en la segunda versión de la Ley Bases.
Actualidad -
Comenzaron los preparativos para una nueva misa en homenaje al Papa Francisco. Será este sábado a las 10 de la mañana, mismo día en el que se realizará el funeral en Roma.
Actualidad -
A un año del inicio de la gestión de Carlos Pirovano como presidente del Incaa, ni una sola película argentina fue aprobada para su producción.
Actualidad -