La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Más de 5 millones de chicos no comenzarán las jornadas escolares en los días lunes 5 y martes 6 de marzo por una gran medida de fuerza gremial impulsada por CTERA a nivel nacional. Sin embrago, no todas las provincias decidieron adherirse al paro, ya que habían logrado acuerdos de paritarias con los gobiernos.
Pese a que la bandera de una negociación a nivel nacional es uno de los principales apoyos de la mayoría de los gremios, y en el caso del distrito más grande del país, piden aumentos mayores al 20%, otros firmaron acuerdos por debajo de ese número y sin claúsula gatillo, como se pidió en diferentes sectores.
Las siete provincias que informaron que darán comienzo al ciclo lectivo y que no se sumarán en su totalidad a las manifestaciones por el conflicto docentes son Salta, que firmó un convenio con un aumento del 15%, Tucumán (17,5%), San Luis (40%), San Juan (17%), Santiago del Estero (20%), Misiones (15,5%) y Corrientes (17%).
En el caso de la provincia gobernada por Juan Manuel Urtubey, los gremios Sadop, ADP y ATE confirmaron su adhesión al paro nacional de manera "simbólica". No obstante, informaron que la expectativa de acatamiento es baja y calculan que más de 340 mil chicos podrán iniciar normalmente las clases.
Dentro de las mencionadas, la única que informó que no habrá tipo de reclamo fue San Juan, mientras que en el caso de Misiones informaron que los gremios de Sadop y ATE de dicha locación tendrán jornadas de protestas pero con aulas abiertas, para evitar problemas en las clases de los menores.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -
Algunas horas antes, el primo de ex presidente Mauricio Macri hizo eco de los dichos del candidato libertario, que planteó que en el distrito que lidera "se respira comunismo".
Actualidad -