El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
4660.png?w=1024&q=75)
Milei viaja una vez más a Estados Unidos: podría reunirse con Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En diciembre cinco de los diez diputados nacionales por la provincia dejan sus bancas. Quiénes son y cómo queda la representación luego de la foto de ayer.
Los resultados de las PASO no lograron mantenerse para la oposición y en Mendoza se impuso la lista oficialista por más del 52% de los votos por encima del 38.02% del Frente de Todos. Con estos guarismos Cambia Mendoza logra tres ingresos en la Cámara de Diputados de la Nación. Los dos restantes quedan en manos PJ. En tanto, el resto de las fuerzas políticas que competían se quedaron sin representantes en el Congreso de la Nación.
"En un contexto muy dificultoso para nuestro frente hemos logrado sostener nuestras banderas y nuestros proyectos y podemos anunciar que hemos incorporado a tres de los cinco diputados que renueva Mendoza", anunció el gobernador Alfredo Cornejo, que lideraba la lista oficial y que era acompañado por Jimena Latorre (UCR) y Omar De Marchi (PRO).
Lo propio hizo la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, que poco antes de las 21, confirmaba el ingreso de Marisa Uceda y Alejandro Bermejo como diputados por el espacio. “Espero de corazón que podamos coordinar acciones, porque eso ha sido muy difícil en estos años, vamos a necesitar mucho esfuerzo. Por eso estamos abiertos a nuevas expresiones que quieran integrarse al Frente de Todos”, dijo.
Vamos a tener a dos grandes mendocinos representándonos en el Congreso de la Nación. Con @MarisaUcedaOk y @AleBermejoMza vamos a trabajar codo a codo para defender los intereses de Mendoza y ser protagonistas de la Argentina que viene.#EleccionesArgentina pic.twitter.com/XFoHWF41SV
— Anabel Fernández Sagasti (@anabelfsagasti) October 28, 2019
En tanto, de los cinco legisladores salientes en diciembre solo uno tiene futuro político con cargo. Se trata de Sebastián Bragagnolo, que fue electo intendente de Luján de Cuyo, como sucesor de su tío, Omar De Marchi (ingresante a su vez en el Congreso).
Por su lado, ni Luis Borsani (UCR) ni Stella Huczak (PRO) fueron candidatos, ni tienen por ahora cargo alguno para ocupar en los próximos 4 años.
Mismo destino tienen por ahora los dos peronistas que dejan banca: Guillermo Carmona y Rubén Miranda. En el caso de ellos sí decidieron competir y ser candidatos pero ambos perdieron sus posibilidades. Carmona perdió la interna para ser candidato a intendente de Ciudad y Miranda no consiguió la banca que buscaba para ser senador provincial.
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -
La provincia se ve sometida por un nuevo hecho vinculado a la mencionada red social que, en este caso, dejó una víctima por asfixia.
Actualidad -
La investigación se inició a raíz de varias denuncias presentadas por las víctimas y sus familias, muchas de ellas ocurridas en diversos puntos del país, como en Córdoba, Santa Fe, Bahía Blanca, Morón y La Matanza.
Genero -
La AEFIP realizó una medida de fuerza que afectó la atención en todo el país y anunció nuevas protestas. Denuncian despidos, cierre de oficinas y falta de respuestas por parte de las autoridades.
Actualidad -