“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En diciembre cinco de los diez diputados nacionales por la provincia dejan sus bancas. Quiénes son y cómo queda la representación luego de la foto de ayer.
Los resultados de las PASO no lograron mantenerse para la oposición y en Mendoza se impuso la lista oficialista por más del 52% de los votos por encima del 38.02% del Frente de Todos. Con estos guarismos Cambia Mendoza logra tres ingresos en la Cámara de Diputados de la Nación. Los dos restantes quedan en manos PJ. En tanto, el resto de las fuerzas políticas que competían se quedaron sin representantes en el Congreso de la Nación.
"En un contexto muy dificultoso para nuestro frente hemos logrado sostener nuestras banderas y nuestros proyectos y podemos anunciar que hemos incorporado a tres de los cinco diputados que renueva Mendoza", anunció el gobernador Alfredo Cornejo, que lideraba la lista oficial y que era acompañado por Jimena Latorre (UCR) y Omar De Marchi (PRO).
Lo propio hizo la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, que poco antes de las 21, confirmaba el ingreso de Marisa Uceda y Alejandro Bermejo como diputados por el espacio. “Espero de corazón que podamos coordinar acciones, porque eso ha sido muy difícil en estos años, vamos a necesitar mucho esfuerzo. Por eso estamos abiertos a nuevas expresiones que quieran integrarse al Frente de Todos”, dijo.
Vamos a tener a dos grandes mendocinos representándonos en el Congreso de la Nación. Con @MarisaUcedaOk y @AleBermejoMza vamos a trabajar codo a codo para defender los intereses de Mendoza y ser protagonistas de la Argentina que viene.#EleccionesArgentina pic.twitter.com/XFoHWF41SV
— Anabel Fernández Sagasti (@anabelfsagasti) October 28, 2019
En tanto, de los cinco legisladores salientes en diciembre solo uno tiene futuro político con cargo. Se trata de Sebastián Bragagnolo, que fue electo intendente de Luján de Cuyo, como sucesor de su tío, Omar De Marchi (ingresante a su vez en el Congreso).
Por su lado, ni Luis Borsani (UCR) ni Stella Huczak (PRO) fueron candidatos, ni tienen por ahora cargo alguno para ocupar en los próximos 4 años.
Mismo destino tienen por ahora los dos peronistas que dejan banca: Guillermo Carmona y Rubén Miranda. En el caso de ellos sí decidieron competir y ser candidatos pero ambos perdieron sus posibilidades. Carmona perdió la interna para ser candidato a intendente de Ciudad y Miranda no consiguió la banca que buscaba para ser senador provincial.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -