La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Desarrollo Social eliminó, en lo que va del 2017, más de 70.000 pensiones contributivas para personas con capacidades diferentes.
Basándose en un decreto aprobado en 1997 por el entonces presidente de la Nación, Carlos Menem, Cambiemos justifica este recorte de pensiones alegando que se requieren condicionamientos especiales para la entrega del beneficio.
Solamente en el mes de junio, la gestión de Carolina Stanley quitó el beneficio de 4.776 pesos a unas 16.457 personas que padecen discapacidad.
Además, la demora para adquirir el certificado de discapacidad que es obligatorio entregar para poder acceder a la pensión es de un año, con un total de 180 mil expedientes abiertos esperando la aprobación.
En el nuevo Espacio de Primera Infancia “Santo Domingo Savio” en Villa #LaCava Hoy 100 chicos reciben cuidados integrales para su desarrollo pic.twitter.com/gPpJfRhtxg
— Carolina Stanley (@CaroStanley) 7 de junio de 2017
Más allá de todos los inconvenientes que este recorte causa para las familias afectadas, en la mayoría de los casos la suspensión se dio sin aviso, por lo que el beneficiario se enteró de la noticia al ir a cobrar su pensión.
Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Social desmontó los equipos territoriales que atendían la situación integral de las familias con algún miembro discapacitado, lo que agrava los problemas para los sectores más necesitados.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -