El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.

Guillermo Francos salió al cruce de Villarruel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El vicejefe de Gobierno porteño se pronunció tras la reasignación de partidas de coparticipación a la ciudad de Buenos Aires dispuestas por la administración nacional.
Con el conflicto orientado a la reasignación de partidas de coparticipación a la ciudad de Buenos Aires en agenda, el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, se pronunció al respecto de la relación con la administración nacional.
En este sentido, el funcionario insistió en que la decisión anunciada por el Presidente Fernández para la creación del Fondo de Fortalecimiento Financiero Fiscal de la provincia de Buenos Aires es "arbitraria e inconstitucional"
"Para nosotros es una medida arbitraria, inconstitucional, que afecta a los recursos de la Ciudad. Presentamos el viernes el escrito en la Corte pidiéndole una medida cautelar y vamos a seguir insistiendo por los carriles institucionales", comentó Santilli.
En diálogo con radio Continental reiteró que las autoridades porteñas continúan trabajando con las autoridades nacionales en el contexto de la pandemia: "El diálogo está lesionado en materia estructural en los temas que no nos ponemos de acuerdo" pero destacó "la madurez del jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta al haber ido a Olivos".
"Tenemos la misma firmeza como para trabajar juntos por la pandemia como para ir a sentarnos en la Corte para defender los derechos de los que viven en la Ciudad", comentó.
Por otra parte, consultado sobre la represión policial registrada ayer frente a la Legislatura en el marco de una manifestación de profesionales de enfermería, el vicejefe de gobierno aseguró que están "analizando las imágenes".
"Creo que quisieron ingresar manifestantes en la Legislatura y estamos revisando las cámaras para ver en qué momento hubo una situación no deseada", agregó.
"Siempre agradecemos el trabajo que realizan las enfermeras que pusieron el cuerpo en esta pandemia (...) el tema se viene discutiendo desde hace tiempo en los carriles en los que se tiene que discutir", marcó al respecto de los reclamos salariales.
En último término, criticó la decisión del juez federal de Tres de Febrero, Juan Manuel Culotta, quien ordenó el jueves pasado un allanamiento de la quinta Los Abrojos, donde reside Macri, para acceder a las imágenes de las cámaras de seguridad del lugar con el objetivo de establecer si el exmandatario violó la cuarentena tras su regreso de su viaje a Europa.
"Fue una medida totalmente desproporcionada a la situación. Todos los días enfrentamos un montón de situaciones cotidianas y nos pareció que eso fue totalmente desproporcionado", cerró Santilli.
El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.
Actualidad -
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -