La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra todos los 2 de octubre el nacimiento de Mahatma Gandhi, en conmemoración al Día Internacional de la No Violencia, festividad basada en la filosofía del líder indio.
La festividad tiene como objetivo difundir el mensaje de la no violencia a través de la educación y cultura. Además, pretende concienciar a la sociedad sobre la tolerancia y la comprensión mutua, para poder lograr así el pacifismo de cara al futuro.
Este día fue fijado con la resolución de la Asamblea General de la ONU el 15 de junio del 2007 y fue considerado una ocasión para “diseminar el mensaje de la no violencia, incluso a través de la educación y la conciencia pública”.
La resolución reafirma “la relevancia universal del principio de la no violencia” y el deseo de “conseguir una cultura de paz, tolerancia, comprensión y no violencia”.
El principio de la no violencia –también conocido como la resistencia no violenta- rechaza el uso de la violencia física para lograr un cambio social o político. A menudo descrita como “las políticas de la gente común”, esta forma de lucha social fue adoptada por poblaciones alrededor del mundo en campañas por la justicia social.
Las categorías principales de acción no violenta son:
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -