El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Las autoridades de Colombia confirmaron la detención del ex jefe de sicarios de Pablo Escobar, Jhon Jairo Velázquez Vásquez, alias "Popeye". Está acusado de los delitos de "concierto para delinquir" y extorsión, según informaron fuentes de la Fiscalía de aquel país.
La noticia la confirmó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, a través de su cuenta de Twitter y felicitó tanto a la división de la Fiscalía dedicada a la lucha contra el crimen organizado como a la Policía Nacional y a la Policía de esa ciudad.
❗️Capturado alias Popeye. En minutos más información...
— Federico Gutiérrez (@FicoGutierrez) 25 de mayo de 2018
Felicitaciones @FiscaliaCol Fiscalía Crimen Organizado @PoliciaColombia @PoliciaMedellin
Pese a que no se conocieron detalles del caso, el diario El Tiempo de Colombia detalló que "Popeye" fue detenido cuando acudió a las instalaciones de la sede de la Fiscalía en el complejo de La Alpujarra de Medellín.
El pasado 22 de mayo, el senador Iván Cepeda, del partido de Izquierda, Polo Democrático Alternativo (PDA), denunció ante la Justicia a "Popeye", por sus constantes amenazas a seguidores del candidato presidencial Gustavo Petro.
Velázquez estuvo más de 23 años en la cárcel y ha manifestado en diversas entrevistas que se reintegró a la sociedad. En los últimos años, se había vuelto viral en YouTube por contar al mundo su historia al lado de Escobar, mostrando una nueva y mejorada actitud.
Aunque, el pasado 9 de diciembre la Fiscalía de Colombia pidió revocar la libertad condicional de "Popeye" tras ser visto en una fiesta en la que fue detenido Juan Carlos Mesa, alias "Tom", uno de los narcos más buscados del país.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -