La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.

El Tesoro logró renovar más del 90% de la deuda que vencía
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La apuesta del Banco Nación será otorgar créditos hipotecarios para financiar la compra de alrededor de 100 mil viviendas de un 1 millón de pesos. Según especialistas, esto inyectaría en la economía 100 mil millones de pesos durante los próximos tres años.
Estos financiamientos serán otorgados a través de créditos del plan Procrear y los del propio Banco Nación. Hasta el momento, ya se entregaron unas 30 mil hipotecas de este tipo de créditos que suman 30 mil millones de pesos.
Este tipo de préstamos que están en el mercado permiten financiar hasta un 80% del valor de la vivienda, tienen tasas con actualización por inflación y otras con tasas fijas en los primeros años para luego modificar las cuotas por diferentes índices.
En el caso de las personas que cuenten con terreno propio y quieran financiar la construcción de la vivienda, existe una propuesta que otorga el 100% del dinero necesario.
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -
En lo que va del año, los incrementos acumulados alcanzaron 13,3% y 15,8%, respectivamente, según datos oficiales.
Actualidad -
Bajo la consigna "Bloqueemos todo", miles de personas salieron a las calles para protestar contra las medidas de ajuste que pensaba aplicar el ex primer ministro François Bayrou, destituido por el Parlamento esta semana.
Actualidad -
El organismo podrá participar del juicio que comenzará el 6 de noviembre, tras rechazar el pedido de Hugo Dragonetti para apartarlo del proceso.
Actualidad -