La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para el ingreso a los establecimientos educativos se estableció que cada uno de los alumnos deberá realizar un test de saliva para determinar si es COVID-19 positivo o negativo.
Pese a haber registrado más de 57.000 contagios y 365 víctimas fatales durante el fin de semana, Francia retomó este lunes las clases presenciales a tres semanas de haberles suspendido por el aumento de casos.
El regreso a la presencialidad conforma el primer paso del plan escalonado con el que el país galo busca alivianar las restricciones impuestas hace algunas semanas. Sin embargo, la apertura de las escuelas se harán bajo estrictos protocolos, según afirmó el primer ministro, Jean Castex.
Para el ingreso a los establecimientos educativos se estableció que cada uno de los alumnos, además de usar tapabocas de manera obligatoria, deberá realizar un test de saliva para determinar si es COVID-19 positivo o negativo.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, informó que la semana que viene se levantará la prohibición de viajes nacionales, pero que el toque de queda de 19 a 6 se mantendrá hasta nuevo aviso.
Por su parte, el país galo se coloca como el décimo país que más porcentaje de población vacunó contra el coronavirus. Según Our World in Data, con más de 14 millones de dosis aplicadas, Francia ya inoculó al 20,59% de la población y alrededor del 26% de los adultos mayores.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -