El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los serios incidentes provocados en cercanías a la Gobernación y al ministerio de seguridad, determinaron el fin de Héctor Valentín Puente como jefe de Inteligencia de la Bonaerense, por decisión del Gobierno de María Eugenia Vidal.
El jueves 24, distintas organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos realizaron una marcha en el centro de La Plata para exigir la aparición con vida de Santiago Maldonado. Su reclamo lo llevaron hasta la Plaza San Martín, donde empezaron los incidentes.
Un grupo se desprendió del resto. Primero, rompieron vidrios del despacho del jefe de Gabinete y luego incendiaron autos del playón del ministerio. Esto trajo consecuencias dentro de la cúpula de seguridad.
Así, el gobierno de Vidal decidió desplazar de su cargo al comisario general Héctor Valentín Puente, superintendente de Inteligencia Criminal de la Policía Bonaerense. Según trascendió, ya estaba bajo observancia desde semanas atrás.
En el cargo quedará temporalmente su segundo, Víctor Manuel Carro. Sin embargo, desde mayo Inteligencia Criminal había quedado en manos de Vicente Ventura Barreiro, subsecretario de Planificación, Gestión y Planificación.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -