La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Distintos funcionarios llegaron a Formosa para acompañar al senador de Cambiemos, Luis Naidenoff, tras la trágica muerte de su esposa y de uno de sus hijos.
La vicepresidenta, Gabriela Michetti, el ministro del Interior Rogelio Frigerio, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales , el ex titular de la UCR Ernesto Sanz - entre otros dirigentes - llegaron a la capital provincial para asistir al funeral de Cinthya Sonaridio (49) y Joaquín Naidenoff (16); que fueron encontrados muertos en su casa por una presunta inhalación de monóxido de carbono.
Los restos de los familiares del jefe del interbloque Cambiemos en el Senado son velados desde el lunes a las 18 en la ciudad de Formosa. Además de recibir las condolencias de todo el arco político en las redes sociales, también viajaron los senadores nacionales Esteban Bullrich , Ángel Rozas, Mario Fiad, Pamela Verasay, Silvia Elías de Pérez y Silvia del Rosario; los diputados nacionales Waldo Wolff, Álvaro González y Aída Ayala; y los mandatarios provinciales Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Valdés (Corrientes).
De acuerdo a los primeros datos de la investigación policial, la pérdida de gas provendría de un calefón ubicado en la cocina de la vivienda.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -