El mensaje está previsto para las 21. El presidente se referirá a los vetos que aplicó sobre el aumento de jubilaciones y la declaración de la emergencia en discapacidad.

Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un estudio realizado por la Dirección General de Estadística y Censos porteña (DGEC), la desigualdad laboral entre hombres y mujeres se refleja en un número: 46. Esos son los minutos de más que, a diferencia del hombre, trabaja una mujer en la Ciudad de Buenos Aires.
En ese sentido, el estudio refleja que las mujeres que viven en la ciudad de Buenos Aires le dedican, en promedio, 8 horas y 37 minutos por día al trabajo mientras que los hombres le destinan 7 horas y 51 minutos, 46 minutos menos.
Los datos, que forman parte de la "Encuesta de Uso de Tiempo 2016", indican que del tiempo total que unos y otros dedican al trabajo -tanto remunerado como no remunerado-, las mujeres aportan el 57,2% y los hombres el restante 42,8%.
La diferencia se da, fundamentalmente, por el tiempo que la mujer destina a trabajos no remunerados
"Las jornadas totales de trabajo son más largas para las mujeres que para los varones, fundamentalmente por la diferencia en el tiempo destinado al trabajo no remunerado", según las conclusiones de la encuesta cuya finalidad fue conocer las diferentes actividades que realizan las personas y el tiempo que les ocupa.
Según el estudio, aunque los hombres dedican más tiempo al trabajo para el mercado (8 hs 52' contra 7 hs 59'), las mujeres destinan mucho más tiempo al trabajo doméstico no pago (3 hs 27' contra 1 hs 57') y al cuidado no remunerado a miembros del hogar (5 hs 27' contra 3 hs 42').
El mensaje está previsto para las 21. El presidente se referirá a los vetos que aplicó sobre el aumento de jubilaciones y la declaración de la emergencia en discapacidad.
Actualidad -
El Ejecutivo enfrenta una nueva avanzada de la oposición, que impulsa una serie de proyectos que aumentan el gasto público.
Actualidad -
Se trata de las empresas Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Aguila. Lo hizo este viernes a través del decreto 564/2025 publicado en el Boletín Oficial.
Actualidad -
En medio de advertencias de la ONU y críticas de varias potencias, Israel aprobó un plan para avanzar militarmente sobre la Franja de Gaza con el objetivo de derrotar a Hamás. La comunidad internacional advierte que la medida agravará la crisis humanitaria.
Actualidad -
El sujeto las pasaba a buscar de noche y las llevaba a playas alejadas en Puerto Madryn. Hace algunas horas fue detenido y el Ministerio Público Fiscal de la ciudad investiga si hay más víctimas.
Actualidad -