En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un estudio realizado por la Dirección General de Estadística y Censos porteña (DGEC), la desigualdad laboral entre hombres y mujeres se refleja en un número: 46. Esos son los minutos de más que, a diferencia del hombre, trabaja una mujer en la Ciudad de Buenos Aires.
En ese sentido, el estudio refleja que las mujeres que viven en la ciudad de Buenos Aires le dedican, en promedio, 8 horas y 37 minutos por día al trabajo mientras que los hombres le destinan 7 horas y 51 minutos, 46 minutos menos.
Los datos, que forman parte de la "Encuesta de Uso de Tiempo 2016", indican que del tiempo total que unos y otros dedican al trabajo -tanto remunerado como no remunerado-, las mujeres aportan el 57,2% y los hombres el restante 42,8%.
La diferencia se da, fundamentalmente, por el tiempo que la mujer destina a trabajos no remunerados
"Las jornadas totales de trabajo son más largas para las mujeres que para los varones, fundamentalmente por la diferencia en el tiempo destinado al trabajo no remunerado", según las conclusiones de la encuesta cuya finalidad fue conocer las diferentes actividades que realizan las personas y el tiempo que les ocupa.
Según el estudio, aunque los hombres dedican más tiempo al trabajo para el mercado (8 hs 52' contra 7 hs 59'), las mujeres destinan mucho más tiempo al trabajo doméstico no pago (3 hs 27' contra 1 hs 57') y al cuidado no remunerado a miembros del hogar (5 hs 27' contra 3 hs 42').
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -