El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las estadísticas laborales difundidas ayer por el Ministerio de Trabajo dan cuenta que durante mayo la actividad industrial anotó 1900 puestos menos que en abril. Los registros oficiales representan una caída de 34.200 empleos frente al mismo período del año pasado.
El estimador mensual industrial que elabora el Indec arrojó para el mes de mayo de 2017 la primera variación positiva en 17 meses con respecto al mismo mes del año anterior: 2,7%. Sin embargo, esta evolución no se reflejó en la cantidad de empleo demandado por el sector industrial.
La cartera laboral presentó ayer los registros del Sistema Integrado Previsional Argentina (SIPA) que muestran la creación de 31.600 puestos en mayo contra el mes anterior. Siete de cada diez de esos empleos fueron generados por el sector privado: 11.200 fueron monotributistas, 10.200 fueron asalariados en relación de dependencia y 1900 trabajadoras de casas particulares.
Los restantes puestos de trabajo creados en mayo corresponden al sector público. En el segmento asalariado privado, los sectores que impulsaron la creación de empleo en mayo fueron el comercio, las actividades inmobiliarias y la construcción, aunque la industria contribuyó en sentido contrario.
En comercio el crecimiento respecto de abril fue de 3000 trabajadores, mientras que las actividades inmobiliarias sumaron 3300 y la construcción 1900. De esta manera, la estabilización de las estadísticas laborales divulgadas por la Casa Rosada desde comienzos de año no refleja una reactivación de la economía.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -