La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El pasado miércoles 27 de junio el navío "Gypsy II" partió desde el estado costero de Brasil y se dirigía al de Mar del Plata, sin que haya ningún contacto desde la nave desde esa fecha. Desde entonces, se inició la búsqueda de los tripulantes que estaban a bordo del velero: Martín Álvarez, Horacio Sánchez Fuentes y Daniel Ansalone.
La información fue presentada por los allegados en las redes sociales y en los últimos días se desplegó el operativo de búsqueda en la que participan miembros de las armadas brasileña y argentina.
Entre más detalles de la misma, se informó que la nave en cuestión es una embarcación de madera de 10,80 metros de eslora y más de 80 años de antigüedad, que había partido del puerto de Imbituba.
El alerta por el extravío llegó a las autoridades de Prefectura Naval Argentina y el rastrillaje está bajo la supervisión del Sistema de Búsqueda y Salvamento (SAR), a cargo de la Armada. Según detallaron, el navío fue restaurado a la perfección antes de zarpar y no presentaba imperfecciones
La desaparición del "Gypsy II" trajo el recuerdo del "Tunante II", otra embarcación argentina que también se perdió frente a las costas del mismo estado brasileño en 2014, luego de que una tormenta con olas de hasta 8 metros los sorprendió en plena navegación. Pese a haber tenido una primera comunicación, luego se cortó la misma.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -