Según se informó, el helicóptero transportaba a un piloto, dos adultos y tres niños. Los familiares eran turistas españoles.

Seis personas murieron en un accidente de helicóptero en el río Hudson en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego del destape político y jurídico que ha llevado al diputado Julio De Vido y al ex vicepresidente Amado Boudou a la prisión preventiva, desde sectores del oficialismo se ven convencidos en que también puede llegar el turno de Cristina Fernández de Kirchner, a medida que las causas en las que está implicada, avancen.
Por lo tanto, y a pocos días de que la ex presidenta de la nación firme su juramento como senadora nacional en el Congreso, la vicepresidenta Gabriela Michetti, barajó la posibilidad de que se pueda debatir el desafuero en el Senado, tal y como ocurrió con el funcionario kirchnerista en el mes de octubre.
"No tenemos un sustento muy sólido como para poder decir que vamos a definir el desafuero de Cristina", aseguró tras ser consultada sobre la posibilidad de elevar este pedido, aunque no cerró la puerta: "las causas que tiene son montones y esas causas van avanzando, así que tal vez eso más adelante pueda suceder".
"Esas cosas tienen que ser muy serias, tienen que estar muy bien sustentadas, porque si no, entramos en una lógica que puede ser peligrosa, aunque en algún punto, como es de otro partido, uno puede decir es mejor que no esté", cerró Michetti.
Tanto desde el oficialismo como parte de la oposición, encabezada por Margarita Stolbizer, buscarán evitar que el 29 de noviembre se confirme la llegada a la banca de Cristina Kirchner, la cual asumirá el próximo 10 de diciembre, si todo corre con el curso programado.
La líder del GEN y denunciante de la causa Hotesur contra la ex mandataria, aseguró que elevará una presentación ante los tribunales para que los jueces que la investigan y pidan su desafuero.
Según se informó, el helicóptero transportaba a un piloto, dos adultos y tres niños. Los familiares eran turistas españoles.
Actualidad -
La Casa Blanca oficializó el aumento por decreto y aclaró que solo rige para productos chinos. Mientras tanto, Pekin respondió que mantendrá su arancel del 84% y que “no se rendirá”.
Actualidad -
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -