El fuego se expendió rápidamente por el galpón de almacenamiento de la cooperativa.

Se incendió la planta de yerba Playadito en Colonia Liebig, Corrientes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Adolfo Pérez Esquivel y Nora Cortiñas redactaron un documento que adelanta que presentarán el caso de "abandono y desidia" en el que se encuentra sumido el barrio porteño.
Tras nueve días sin suministro de agua y un crecimiento del 1900% en la curva de contagios, denunciarán la violación a los Derechos Humanos en la Villa 31 de la mano de dos referentes, Adolfo Pérez Esquivel y Nora Cortiñas, frente a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
En un extenso texto redactado por ambos y firmado por un gran número de personalidades y organizaciones, se denuncia la gravedad de la situación y la falta de respuesta por parte del Gobierno porteño.
“DENUNCIAREMOS EL CRIMEN EN LA VILLA, FRENTE A LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS”* Por Adolfo Pérez...
Publicado por La Garganta Poderosa en Lunes, 4 de mayo de 2020
"Ningún problema entre su titular y la empresa prestataria pueden justificar estos 9 días sin agua para más de 50 mil personas. Anteayer, una vecina del sector Bajo Autopista murió de coronavirus. Pero no sólo de coronavirus [...] Murió por el abandono y la desidia que padecen silenciosamente 350 mil seres humanos hacinados en las peores condiciones de hábitat", se lee en el escrito publicado enteramente en el Facebook de La Garganta Poderosa.
Y sigue: "Nos preguntamos cómo podría ignorar el jefe de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que semejantes condiciones de pobreza estructural, en el distrito que gobierna una misma gestión hace 13 años, indefectiblemente quedarían en carne viva frente a una pandemia que ahora nos amenaza con una catástrofe. La máxima autoridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cumple 10 días jugando a las escondidas".
En esta línea, sostienen que "aislados en la precariedad, los habitantes de las villas pasan a ser un indiscutible grupo de riesgo masivo" y plantean: "¿De verdad nos vamos a escandalizar de ver 'mucho movimiento en los pasillos' cuando la gente debe salir de sus casas siete veces por día para cargar un balde, para buscar comida o para cumplir un trabajo informal? ¿Cómo pueden decir tan livianamente que 'algunos vecinos no quieren aislarse' como si no supieran los condicionamientos que sus propias políticas de hábitat les imponen?".
"Todos los estamentos del Estado deben abordar de manera urgente y específica esta realidad que mantiene a miles de familias frente a un riesgo inminente, por la emergencia social, económica y sanitaria [...] Necesitamos que quienes tienen la responsabilidad de gobernar dejen de mirar para otro lado y que asuman su rol como garantes del derecho a la vida, ese derecho que tan cruelmente le fue negado el sábado a una vecina de la Villa 31", cierran.
El fuego se expendió rápidamente por el galpón de almacenamiento de la cooperativa.
Actualidad -
Unos 400.000 alumnos de nivel inicial y primario de escuelas de gestión estatal y privada de CABA vuelven a clases este lunes 24, aunque un paro docente afectará el inicio de clases. Capital Humano llamó a una reunión el mismo día por la tarde.
Actualidad -
Se renovarán las 630 bancas de la cámara baja del parlamento, el Bundestag, que luego deberán nombrar al nuevo canciller. Los comicios se adelantaron siete meses luego de que la coalición de centroizquierda colapsara después de varios conflictos internos.
Actualidad -
El Papa Francisco se encuentra desde el pasado viernes internado en el Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma por un cuadro de neumonía bilateral a la que se le sumó una infección polimicrobiológica y se encuentra en estado "crítico".
Actualidad -
Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.
Actualidad -
El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".
Actualidad -