El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Precisamente, son 6.896 y, si bien los casos en la Ciudad de Buenos Aires están en ascenso, la tendencia estacional está en disminución.

Según el Boletín Epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud porteño, las cifras de dengue en la Ciudad llegaron a 6.896.
Si bien es el número más alto registrado en los últimos años, el informe explica que la tendencia estacional está decreciendo.
Durante el aislamiento también podemos ayudar a prevenir el dengue.
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) 16 de mayo de 2020
El mosquito que lo transmite se cría en nuestras casas poniendo sus huevos en recipientes con agua. Por eso es muy importante eliminar todos los posibles criaderos.
+ info en: https://t.co/5khMMHAO2l pic.twitter.com/d3Q5KsnTjH
Según el parte, el 50% de las personas contagiadas son mujeres y los barrios más afectados son Flores, Villa Lugano, Barracas, Villa Soldati y Parque Avellaneda.
Por otra parte, la población con mayor riesgo está representada por las personas de 15 a 24 años y por las de 25 a 34.
Desde el último reporte semanal analizado por el informe, hecho del 2 al 9 de mayo, se reportaron 250 nuevos casos y, en el anterior, 536.
En el Boletín Epidemiológico aúnan información sobre las demás enfermedades presentes en la Ciudad: fiebre amarilla, zika, fiebre Chikungunya.
En esta página podés encontrar el Boletín Epidemiológico Semanal (BES) que se actualiza todos los viernes.
— BA Salud ✋����✋�� (@BASalud) 15 de mayo de 2020
��Concentra toda la información sobre la vigilancia epidemiológica de todas las enfermedades de la Ciudad incluyendo al Coronavirus y al Dengue. ��https://t.co/DQ93RRqP4C

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -