Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Carlos Zannini declaró ante las autoridades sobre la causa por el encubrimiento del atentado de la AMIA. En la misma se encuentran imputadas 24 personas, entre ellas la ex presidente Cristina Kirchner. Allí se sometió a un interrogatorio de tres preguntas.
El ex secretario de Legal y Técnica se presentó ante el juez Claudio Bonadio en compañía de su abogado y solicitó "leer todo el expediente", antes de realizar su declaración. De modo que minutos después de repasar el tomo -un expediente que constaba de 8.000 páginas-, accedió a responder algunas preguntas del fiscal Eduardo Taiano.
Zannini negó "haber participado en alguna negociación o elaboración del memorándum con Irán". Además, sostuvo que "nunca en su vida" conoció a los funcionarios iraínes que tienen el pedido de captura.
Por otro lado, el ex candidato a vicepresidente negó la trama de encubrimiento, por la que Bonadio lo acusó y afirmó su cercanía con los familiares de las víctimas del atentado a la AMIA. "La carátula es encubrimiento y yo no encubrí absolutamente a nadie y menos a los iraníes", mencionó.
"Mi estrategia judicial no la voy a expresar en los medios de comunicación"
"No tengo miedo de ir preso. Siempre cumplí fielmente la Constitución y las leyes en lo que estaba dentro de mis facultades", manifestó Zannini, quien no es el único que fue citado a declarar.
Desde el lunes 23 de octubre hasta el jueves 26, se presentarán el ex vicecanciller Alberto D'Alotto, el ex jefe de Inteligencia Oscar Parrilli y su segundo Juan Martín Mena, la ex Procuradora del Tesoro Angelina María Esther Abbona y el diputado Andrés Larroque, y Cristina Fernández de Kirchner.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -