La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La muerte de Débora Pérez Volpin ha dejado muchas dudas y todas las acusaciones apuntan al Sanatorio de la Trinidad. El periodista Marcelo Bonelli, compañero de la periodista por más de una década, apuntó contra el centro médico al que considera que trata de "empiojar la cosa" y "embarrar la cancha".
Según una versión difundida en la noche del viernes, fuentes del sanatorio indicaron que Pérez Volpin llegó con un cuadro de "hepatitis importante, líquido en cavidad abdominal y alrededor del hígado, derrames en el tórax, principio de hipertensión portal e ictericia".
Ante esto, Bonelli contraatacó este nuevo dato en su programa de Radio Mitre, "Más allá de esas versiones antojadizas y no oficiales de la oficina, lo concreto es que Débora estaba sana, que tenía un problema, por eso se internó, pero no por un problema para fallecer y morirse al otro día", aseguró.
El periodista, que no pudo contener el llanto al hablar sobre la muerte de su compañera de trabajo, siguió con las críticas: "Los médicos después que falleció estuvieron diez minutos con los familiares y dijeron incoherencias o cosas como diciendo que esto es incomprensible".
Para él, la clínica "tiró una versión que parece más para empiojar la investigación o para autojustificarse. Tiene que ser un poco seria e informar, y prestarse al requerimiento de la Justicia y no tratar de embarrar la cancha".
En la tarde de este sábado 10 de febrero, los médicos de la familia de la periodista y diputada porteña analizaban junto a los abogados cuál sería la respuesta a la nueva versión del sanatorio.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -