El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.

Axel Kicillof lanzó su nuevo espacio político: "Movimiento Derecho al Futuro"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Expo cannabis se llevará a cabo en La Rural los días 4, 5 y 6 de octubre. Sebastián Basalo, uno de los organizadores del evento, cuenta el origen, los objetivos y los detalles de este evento.
El 4, 5 y 6 de octubre La Rural será la sede de un evento histórico: la primera exposición del país sobre el cannabis.
La Expo cannabis se define como “un espacio de encuentro para personas interesadas en acceder a la mejor información y a los mejores productos cannábicos de Argentina y el mundo” en donde vas a poder participar de conferencias, talleres, asesoría médica y asesoría legal disponible a todos los asistentes.
La exposición tiene el objetivo de tratar el impacto y los beneficios del cannabis desde diferentes aspectos: la salud, la cultura, la industria y el cultivo.
Sebastián Basalo, director y co-fundador de la revista THC (una de las organizadoras del evento), confiesa que la idea de hacer esta exposición surgió hace 5 años y desde hace 3 que empezaron a trabajar para llevarla a cabo.
Para eso, lograron convocar a una larga lista de investigadores científicos, médicos, abogados, ONGs y organismos públicos de Argentina y de otras partes del mundo para lo que Basalo considera la “democratización de la información y el acceso a los productos alrededor del cannabis”.
Sebastián asegura que no hubo grandes dificultades para concretar la exposición más allá de algunas exigencias burocráticas extra que pudieron haber surgido por los prejuicios que existen alrededor del cannabis.
Sin embargo, considera que en la última década los medios de comunicación en Argentina tuvieron un cambio positivo muy profundo con respecto a esta temática: “La mayor circulación de la información hizo que se produjera un cambio cultural en la opinión social, lo que provocó una necesidad por parte de los discursos hegemónicos de los medios de adecuarse a la publicación de datos objetivos sobre el cannabis”.
El impacto económico también será una arista a tratar y sobre la cual informarse. Basalo explica que el cannabis no sólo impacta positivamente en quienes lo consumen, ya que para producirlo en sus diversas presentaciones hacen falta emprendedores que se hagan cargo de esa fabricación.
“A contramano de la crisis económica que se vive en el país, y gracias al uso medicinal de la planta, se activó una industria enorme. Se abrieron 200 tiendas especializadas en artículos de cultivo de cannabis”.
Para los organizadores de la Expo cannabis no existe una diferencia entre el uso “medicinal” y el “recreativo” sino que todos los usos son “terapéuticos”: “Calmar un dolor de espalda, un cuadro epiléptico o reírse con amigos son formas de sentirse mejor y ese bienestar forma parte de los pilares que considera como saludable la Organización Mundial de la Salud”.
Dentro de los servicios que va a ofrecer la exposición están las consultas a profesionales. Quienes se acerquen a los stands indicados van a poder encontrar respuestas de todas aquellas dudas que tengan del cannabis en relación a la salud o en relación a la legislación (individual o estatal) que le compete.
Se van a poder adquirir los más diversos productos cannábicos: ropa, articulos de cultivo, productos para el uso gourmet, alimentos, costmética, kits de medición, artículos de decoración, mochilas, etc.
No se va comprar ni vender nada que no se pueda comprar o vender fuera de la exposición en Argentina: ni cannabis, ni aceites, ni semillas, por ejemplo.
Algunas de las instituciones que apoyan la exposición son: los Ministerios Públicos de la Defensa de la Nación y de la Ciudad de Buenos Aires; el Centro de Estudios de la Cultura Canábica; la Sociedad Argentina de Medicina; la Universidad Nacional de Quilmes; la asociación civil Mamá Cultiva; la Asociación Argentina de Salud Mental, entre otros.
Para más información sobre los talleres, las conferencias, los stands y todo lo que quieras saber, ingresá acá.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -