Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.

Solicitan a la Oficina Anticorrupción que Santiago Caputo declare bienes y patrimonio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por unanimidad, la Cooperativa SanCor aceptó este martes iniciar un proceso de reestructuración tendiente a superar la crítica situación financiera que atraviesa.
Entre otras cosas, esto comprende un préstamo del Gobierno por 450 millones de pesos y la incorporación de "socios estratégicos".
Así se resolvió durante una asamblea extraordinaria realizada en la localidad santafesina de Sunchales, donde está la sede principal de la cooperativa y en la que también se dieron cita delegados gremiales, productores y directivos.
En un comunicado, SanCor Cooperativas Unidas Limitada confirmó que se aprobó la conformación de un "Fideicomiso Financiero de Administración y el Plan para comenzar el camino hacia su reestructuración".
Además prevé "el inicio de un proceso de estabilización de la Cooperativa con el restablecimiento de las actividades productivas y comerciales". Respecto a los empleados, consideró que se efectuará "la regularización gradual de los pagos pendientes" y que está prevista "la incorporación de socios estratégicos".
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -
El informe destaca el contexto regional y global, y señala expectativas inflacionarias para el país que oscilan entre 18 % y 23 %.
Actualidad -