El presidente habló en un evento en Palm Beach, en Florida. Ratificó la intención del Gobierno de firmar un acuerdo comercial con EEUU.

Milei ordenó readecuar la normativa argentina para cumplir con la política arancelaria de Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diputado y exministro de Planificación Federal Julio De Vido requirió este martes a la Cámara de Casación la suspensión del pedido de desafuero y detención en su contra, en el marco de la causa por la presunta malversación de fondos públicos a través de Yacimiento Carbonífero Río Turbio.
Según informó NA, los abogados de De Vido, Maxiliano Rusconi y Gabriel Palmeiro, apelaron el fallo de la Sala II de la Cámara Federal que indicaba al juez federal Luis Rodríguez el pedido de quita de fueros al diputado para su inmediata detención.
La defensa del hombre de 67 años espera que el pedido de Rodríguez a la Cámara de Diputados sea invalidado. En la misma, el Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Pablo Tonelli, citará a una el martes 24 para dar dictamen favorable y así poder votar el expediente al día siguiente en el recinto.
Los defensores del exministro afirmaron que la orden de la Cámara Federal "se encuentra a las claras motivada por objetivos políticos que se han infiltrado en nuestro sistema de justicia, vaciándolo de objetividad y razonabilidad, todo lo cual genera un daño irreparable a la justicia argentina".
En un comunicado dado a conocer en las últimas horas, se sostiene que De Vido se encuentra a derecho y que ha respetado "a rajatabla" la prohibición de salida del país que semanas atrás le fijó el Juzgado.
Mientras tanto, el juez Rodríguez pidió este martes en una nota dirigida al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó, "el desafuero del diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires Julio Miguel De Vido en los términos del artículo 1 de la Ley 25.320 con el objeto de proceder a su detención y recibirle declaración indagatoria".
La investigación en la que está involucrado De Vido es por malversación de fondos públicos para distintas obras en Río Turbio en orden a los 26 mil millones de pesos entre los años 2006 y 2016, y se calcula que hubo un desvío de 265 millones hacia otros fines de los previstos.
El presidente habló en un evento en Palm Beach, en Florida. Ratificó la intención del Gobierno de firmar un acuerdo comercial con EEUU.
Actualidad -
Luego de que la Cámara alta rechazara los pliegos de sus candidatos para la Corte, el presidente dijo que espera la aprobación del proyecto que podría bloquear una candidatura de Cristina Kirchner.
Actualidad -
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El debate sobre la suspensión de las PASO se retomará la próxima semana después de que el oficialismo provincial aprobara la postergación. En la sesión, se acordó incluir modificaciones al proyecto presentado por el Frente Renovador.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
El presidente argentino recibirá el premio “León para la Libertad” en la gala American Patriot, organizada por John Rourke, de Make America Clean Again (MACA).
Actualidad -