La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El docente y filósofo es el segundo invitado a "Caja Negra", la nueva producción de Filo.news. Cada semana, Julio Leiva está al frente de un mano a mano para ver y escuchar.
Todo queda guardado, registrado. Un fragmento de tu vida, un viaje, un instante, el momento de tu vida hiciste el clic que te cambió para siempre. De esto se trata el nuevo ciclo de entrevistas de Filo.News.
"Caja Negra" recibió a Darío Sztajnszrajber, docente, filósofo, ensayista y autor de los libros ¿Para qué sirve la filosofía? Pequeño tratado sobre la demolición, Filosofía en 11 Frases y Filosofía a martillazos.
Cara a cara con el director editorial y periodista Julio Leiva, el filósofo -y hermano del periodista policial Mauro Szeta y padre de María- se anima a un recorrido por su historia, repasando íntimos pasajes y tópicos como las angustias del conocimiento, la política, su ideología, su vocación por la educación, su familia, la paternidad y el feminismo.
"El conocimiento filosófico te angustia", asegura el hombre dedicado a la ciencia, madre de todas las ciencias, que se cuestiona y desafía permanentemente. "Los que se copan con la filosofía están hastiados del sentido común", mencionó al manifestar que es "político".
"En Nicaragua me hice peronista, entendí que se puede ser de izquierda pero nacional y popular", menciona Darío Sztajnszrajber.
Para Darío el furor por la filosofía es el furor por perderse. "Hay un furor de los fundamentalismos", añade, y se permite hablar de política, cuestionar duramente al actual presidente de Brasil, Jair Bolsonaro y reconocer uno de los puntos de inflexión de su vida.
"En Nicaragua me hice peronista, entendí que se puede ser de izquierda pero nacional y popular", sostuvo y consideró que si la política no está al servicio del otro, se convierte en un negocio.
Desde su perspectiva, el presente mundial acompañó al macrismo para que se alzara en las elecciones. "Es una alianza electoral, un modelo que volvió a fracasar. Fue una buena movida estratégica", aseguró.
Darío desde joven era amante del saber. "Era nerd pero no orgullosamente nerd", cuenta mientras recuerda que jugaba bien al fútbol. "Siempre fui un animal devorador del saber", se define.
De ascendencia polaca, crítico de la Biblia, el hijo "rebelde" de la familia, Darío construyó su camino. Se formó como docente y filósofo y encontró en el aula un espacio para hacer política. "Si me tengo que definir soy docente, la docencia viene primero", asume.
Darío es también un ferviente defensor del movimiento feminista, que avanza y se asienta. "El feminismo repolitiza todo, el poder se juega en todos lados. La pelea de fondo es la batalla cultural", menciona.
Hacia el final de la entrevista se abre la caja. Comienza un desafío inesperado. Semana a semana una figura se someterá al living para dialogar y reflexionar. Y vos, ¿te animás a recordar qué momento hizo un click en tu vida?
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -