La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
_17.50.404563_sq.png?w=1024&q=75)
Un conductor murió tras el choque de dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El líder de Miles habló en su programa de Radio Rebelde sobre las causas en las que la expresidenta y sus hijos deben ir a declarar; llamó a la militancia a prever un plan de contingencia
El dirigente kirchnerista Luis D'Elía afirmó hoy que tiene el "olfato y la intuición de que el 7 de marzo van a poner presos a Cristina y sus hijos", afirmó D´Elía en su programa de Radio Rebelde, haciendo alusión al próximo 7 de marzo cuando la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner tenga que visitar los tribunales de Comodoro Py por orden del juez Claudio Bonadio a declarar por la causa "Los Sauces".
El líder de Miles señaló: "Nos tiene que agarrar ese día con un plan de contingencia. Hablaría muy mal de nosotros como dirigentes si no hacemos nada". "Nosotros tenemos que prever un plan de contingencia y el plan tiene que ser que los millones de militantes kirchneristas sepamos que hacer ante la detención de Cristina", resaltó el dirigente kirchnerista y llamó a repetir lo ocurrido el 17 de octubre de 1945, cuando se produjo una gran movilización a favor de la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón.
D´Elía se expresó así al referirse a la citación para prestar declaración indagatoria que tiene prevista Cristina Kirchner para el próximo 7 de marzo en el marco de la causa Los Sauces por cohecho y lavado de dinero. "Quiero decirles que de este lado no hay pelotudos, hay gente que pensamos las cosas. Si Cristina va presa, tiene que ser otro 17 de octubre. Tiene que haber centenares de gente a exigir que quede en libertad", señaló.
La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
Actualidad -
Francos cuestionó a la oposición tras la aprobación de proyectos clave, como el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, y dejó abierta la judicializar la situación.
Actualidad -
En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires llamó a construir una sociedad basada en la reconciliación, pidió no desentenderse del sufrimiento social y cuestionó las sanciones a quienes revuelven basura.
Actualidad -