Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.

Elecciones 2025: Chaco, Jujuy, Salta y San Luis próximos a renovar autoridades
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante los días de aislamiento hubo un incremento de 420.835 personas frente a la pantalla en todo el país.
En plena cuarentena, la televisión se convirtió en una herramienta de entretenimiento para cientos de personas, ya sea para ver alguna película, las noticias sobre coronavirus o simplemente dejarla de fondo mientras hacemos otra actividad.
En este contexto, Kantar Ibope Media Argentina informó que durante los días de aislamiento el consumo de televisión durante la madrugada registró un crecimiento del 31% en Argentina, pasando de 2.580.796 espectadores el 2 de marzo a 3.001.631 de televidentes el 18 de abril.
De esta manera, hubo un incremento de 420.835 personas frente a la pantalla, de los cuales el 26% son adultos jóvenes y el 34% adultos mayores. A su vez, dividiendo por franjas de dos horas el lapso de madrugada de 0 a 6, el mayor aumento de audiencia se dio entre las 2 y las 4, donde el aumento llegó al 64%.
Cabe destacar que la empresa, que realiza mediciones de audiencia en los diferentes medios de comunicación, no contabiliza a los usuarios que usan plataformas de streaming como Netflix.
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
Actualidad -
Luego de semanas de internación, donde comenzó a mejorar su condición, su entorno compartió novedades sobre su estado de salud y los pasos que seguir.
Actualidad -
El presidente continúa marcando sus diferencias con el macrismo y más aún en plena campaña electoral con el territorio porteño en plena disputa.
Actualidad -
El aumento de ingresos en los sectores de menores recursos, el crecimiento del trabajo formal, los ajustes del salario mínimo y la ampliación de programas sociales fueron algunos de los factores señalados por el IBGE para explicar la reducción de las brechas.
Actualidad -
Un motociclista le arrebató el celular en plena conversación y el episodio quedó registrado en el audio de la llamada. El robo interrumpió sus declaraciones y generó sorpresa.
Actualidad -
La candidata del PRO se manifestó en sus redes sociales después de que su proyecto fuera rechazado por la Cámara de Senadores.
Actualidad -