El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".

El papa Francisco sufrió una "crisis respiratoria asmática prolongada"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alberto Fernández habló esta mañana y se alineó con el contenido de los proyectos agrarios que plantea el dirigente social: "Deberíamos pensar en permitir que se entreguen las tierras a quienes quieran producir"
“Detrás del planteo de Grabois hay algo serio, hay algo razonable, hay algo para discutir”, dijo Alberto Fernández esta mañana. El Presidente habló en una entrevista con Gustavo Silvestre en Radio 10 sobre los desalojos en Guernica y Casa Nueva, Entre Ríos.
En ella expresó su posición cercana a los planteos del fundador del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois, sobre el uso de las tierras nacionales. También aclaró que la propiedad privada no es un tema de discusión en la Argentina.
“Ideas como sacar a la gente de centros urbanos en donde viven hacinadas y ver cómo se pueden desarrollar cultivando la tierra, haciendo una producción ecológica de verduras, de alimentos, es muy valiosa", destacó el presidente de la Nación.
¿Cuáles son los proyectos que recibieron el visto bueno del presidente?
Proyecto Artigas
El Proyecto Artigas, uno de los impulsados por el abogado Juan Grabois y Dolores Etchevehere, es "una red integrada por movimientos sociales, profesionales del derecho, la comunicación y el cuidado del ambiente que, movilizados por la búsqueda de la verdad, la justicia y el bien común, actuamos conjuntamente en aquellas causas donde se vulneran los derechos de la Tierra", explica el sitio web oficial.
Si bien el hecho fundante del proyecto es el caso Etchevehere, este continuará su desarrollo. Desde las cuentas oficiales aseguraron: “A pesar de las patotas y las amenazas, el Proyecto Artigas ya está en marcha y busca promover el desarrollo de una experiencia agroecológica que produzca alimentos sanos a precios justos”.
Ahora que nos escuchan y nos ven, les decimos que el Proyecto Artigas sigue de pie. Sabíamos que nos enfrentábamos a los poderes más oscuros de la provincia de Entre Ríos: el agronegocio con vínculos narcocriminales en connivencia con las instituciones del estado. pic.twitter.com/rntgVCiLvc
— ProyectoArtigas (@ProyectoArtigas) October 30, 2020
“Es una idea para volver a recuperar la vitalidad del campo, porque la realidad dice que en la historia argentina la producción de cultivos como la soja, que cada vez desemplea a más gente en los campos, permitió que toda esa gente se hacinara en zonas urbanas donde no tiene lugar donde vivir”, analizó Alberto Fernández.
Plan de Desarrollo Humano Integral
Otro proyecto que lidera Juan Grabois es una propuesta para la pospandemia, inspirada en la cosigna de "Tierra, Techo y Tranajo", que impulsa el papa Francisco. El Plan de Desarrollo Humano Integral fue pensado por movimientos políticos y sociales en conjunto con sindicatos y lo presentaron el 27 de agosto ante el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
Los ejes del plan son "la promoción del trabajo como ordenador social y el repoblamiento de la Patria", exlpica el sitio web oficial. Además, en la presentación del proyecto se detalla que prevé la creación de 4 millones de puestos de trabajo en la economía popular y 170 mil empleos registrados regulados por convenio colectivo, con una inversión inicial de $750.000 millones anuales.
En la entrevista de esta mañana, Alberto Fernández habló sobre las tierras que son propiedad del Estado. “Deberíamos pensar en permitir que se entreguen las tierras a quienes quieran producir y yo estoy muy decidido a apoyar todo eso, hay una vocación social de volver a lo ecológico, a la producción sin contaminantes y demás”, argumentó.
El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".
Actualidad -
El joven quiere "mostrar a los verdaderos responsables" en la causa que investiga la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Actualidad -
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -