La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de esta medida, serán 53 de las 90 estaciones las que estarán disponibles para realizar el trasbordo.
Tras el anuncio de las nuevas medidas para combatir la segunda ola de COVID-19, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispuso el cierre de un total de siete estaciones de subte que entró en vigencia el pasado viernes 30 de abril.
"Se cerrarán 7 estaciones de subte con el fin de administrar el ingreso de usuarios a las estaciones y reforzar los controles de aforo y de permisos. Estas medidas acompañan al DNU emitido por el Gobierno Nacional", detallaron en un comunicado en la web oficial.
Las estaciones que permanecerán cerradas son:
A esta medida de clausura de estaciones, por la que permanecerán abiertas 53 de las 90 estaciones, se le suman los ya realizados monitoreos estrictos en todos los transportes públicos, los cuales, cabe recordar, siguen siendo de uso exclusivo para trabajadores que cumplen tareas esenciales y personas con autorización especial.
A su vez, desde el Gobierno de la Ciudad anunciaron que se mantendrán las inspecciones en los principales centros de trasbordo de trenes, subtes y colectivos.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -