La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue citada por el juez federal Claudio Bonadio a declarar en el marco de la causa por el supuesto de pago de coimas en la obra pública y se presentará este lunes 13 de agosto.
Así lo confirmó la ex mandataria a través de su cuenta oficial de Twitter esta mañana: "Mañana lunes voy a presentarme en Comodoro Py, como lo hice ante cada requerimiento judicial. A lxs compañerxs que querían movilizarse para acompañarme, les pido por favor que no lo hagan", expresó.
Mañana lunes voy a presentarme en Comodoro Py, como lo hice ante cada requerimiento judicial. A lxs compañerxs que querían movilizarse para acompañarme, les pido por favor que no lo hagan.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 12 de agosto de 2018
Mientras se dilata el debate en el Senado por los allanamientos a la legisladora de Unidad Ciudadana, ella ratificó que comparecerá en los Tribunales de Comodoro Py por la investigación que surgió a partir de los cuadernos que Oscar Centeno, ex chofer de Roberto Baratta, a su vez mano derecha del ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, tenía en su poder.
Tras solicitar a la militancia que no se movilice a su favor, Cristina aprovechó para disparar contra el presidente Mauricio Macri: "Pongamos todo nuestro esfuerzo y energía en acompañar y ayudar a aquellxs que la están pasando muy, pero muy mal, en esta verdadera catástrofe económica y social que es el gobierno de Mauricio Macri".
Pongamos todo nuestro esfuerzo y energía en acompañar y ayudar a aquellxs que la están pasando muy, pero muy mal, en esta verdadera catástrofe económica y social que es el gobierno de Mauricio Macri.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 12 de agosto de 2018
La mayoría de los acusados de esta causa, incluido el propio Centeno, solicitaron refugiarse bajo la figura de "arrepentido", declarando como "imputado colaborador". De esta forma, está saliendo a la luz información que podría confirmar esta red nacional de coimas que llega hasta la cúpula de lo que fue el gobierno kirchnerista.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -