"Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué", sostuvo en declaraciones radiales.
Habló la madre de la joven asesinada en Florencio Varela
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida de fuerza anunciada por la Asociación de Transportistas de Carga de Tucumán (ATCT) comenzará a las 00:00 de este martes 21 de junio; 14 provincias registran muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio.
En medio de la crisis que provoca la falta de gasoil, que, según el último relevamiento de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) ya afecta a 21 provincias, transportistas de Tucumán anunciaron un paro por tiempo indeterminado.
La medida de fuerza anunciada por la Asociación de Transportistas de Carga de Tucumán (ATCT) comenzó a las 00:00 de este martes 21 de junio. Es para reclamar por la falta de gasoil y por precios similares a los de la Ciudad de Buenos Aires.
"Pedimos una política federal para conseguir el mismo precio del gasoil que en la capital del país. No estamos siendo competitivos ni pudiendo trabajar, porque los clientes no aceptan las nuevas tarifas", explicó el presidente de la ATCT, Eduardo Reinoso.
La medida de fuerza no incluirá cortes de rutas, pero podría afectar el traslado de diferentes productos agrícolas.
Con el último incremento del 12%, en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires (GBA) el valor del combustible es de $126 por litro para la versión básica, y de $145 para la premium. Sin embargo, se reportan importantes sobreprecios en el interior del país. Transportistas afirman que deben pagar hasta $230 pesos por litro, dependiendo de la cantidad que requieran.
Según el último relevamiento de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), realizado entre el 5 y el 15 de junio pasado, son 21 las provincias afectadas por la escasez de gasoil. En 14 de ellas se registra muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio.
"Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué", sostuvo en declaraciones radiales.
Actualidad -
La ex mandataria se manifestó de forma muy efusiva en sus redes sociales para demostrar su conformidad con las sanciones de ambas entidades gubernamentales y le recomendó a Javier Milei que "te asesores mejor" sobre "temas que tan recurrentemente citas en torno a la sexualidad".
Actualidad -
Según manifestantes, el enfrentamiento duró unos pocos minutos y luego se continuó con el reclamo en la puerta del edificio ubicado en Avenida 9 de Julio y Belgrano, en el microcentro de la Ciudad.
Actualidad -
La gestión libertaria afirma que la medida responde a la emergencia pública declarada hasta el 31 de diciembre de 2025.
Actualidad -
El ex presidente también sostuvo que el juzgado no es "competente" para llevar el caso y reclamó su sobreseimiento.
Actualidad -