La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Darío Badaracco, de 29 años y con antecedentes penales, estuvo bajo la sospecha de la familia de Araceli Fulles desde un primer momento: fue la última persona que vio con vida a la joven.
El hombre, que actualmente se encuentra prófugo y es señalado como el principal sospechoso en este caso, vivía en la casa donde este jueves la policía encontró restos humanos tapados con cal y escombros. Finalmente, se confirmó que pertenecían a Araceli, la joven desaparecida desde el 1 de abril.
Durante el principio de la investigación, habían allanado su casa y le habían tomado declaración. Al mismo tiempo, peritaron un corralón donde "Darío" trabaja y encontraron restos de ADN de Araceli: Badaracco reconoció haber tenido relaciones sexuales con la chica.
La fiscal volvió a interrogarlo y explicó la aparición de ADN argumentando que tuvo relaciones sexuales "consentidas" con ella, pero que a la medianoche se había ido.
La coartada no convenció a nadie: por eso la fiscal volvió a ordenar un allanamiento a su casa. Cuando llegaron el domicilio Badaracco ya no estaba.
Hasta el momento, por el hecho están acusados de "homicidio agravado", Jonathan Avalos (29), Marcos Antonio Ibarra (32), Emanuel Avalos (25) y Carlos Cassalz, con domicilio en José León Suárez, a excepción de el primero de ellos que vive en Villa Progreso, pero también en San Martín.
Estos apresados están sospechados de homicidio agravado, mientras que hay otros dos apresados por "encubrimiento": Hugo Cabanas (46) y Marcelo Ezequiel Escobedo (37).
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -