El presidente defendió su postura y acusó al PRO de haber garantizado impunidad a Cristina Kirchner durante el gobierno de Cambiemos.

Milei le pegó a Macri tras sus críticas: “El ladrón cree a todos de su misma condición”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los taxistas suspenderán el servicio a las 13 y se movilizarán al municipio. El Concejo Deliberante local debate una ordenanza con sanciones más duras a los choferes de la aplicación.
Los conductores de taxis y remises de Mar del Plata interrumpirán el servicio este jueves para movilizarse al municipio. La concentración está prevista para las 13 y prevén marchar hasta el Concejo Deliberante donde se debatirá una ordenanza para profundizar sanciones contra la empresa Uber que empezó a operar hace unos días, sin habilitación, en esa ciudad.
La medida de fuerza incluye a todo el transporte local, con la excepción del servicio de colectivos.
“Necesitamos esta ordenanza para poder luchar contra el transporte ilegal que nos está robando nuestro trabajo”, explicó el titular de Servitaxi, Raúl Vicente. “Pedimos disculpas a los usuarios. Es una cuestión de supervivencia”, remarcó.
El intendente local, Carlos Arroyo, elevó el miércoles al Concejo Deliberante un proyecto que endurece las sanciones contra los choferes de Uber, los dueños de los vehículos y la propia empresa.
La iniciativa propone modificar los primeros tres artículos de la ordenanza 13613, que regula el transporte de personas.
De aprobarse, la sola prestación de un servicio sin habilitación municipal dará lugar al secuestro del vehículo y, para su conductor, la imposición de una multa graduable entre 10 y 50 sueldos mínimos del personal municipal. Es una suma “cercana a los 800 mil pesos”, dijo Arroyo sin dar mayores precisiones.
El presidente defendió su postura y acusó al PRO de haber garantizado impunidad a Cristina Kirchner durante el gobierno de Cambiemos.
Actualidad -
El aumento mensual estuvo impulsado por subas en todos los sectores, aunque con mayor empuje del empleo informal. En el último año, los salarios no registrados crecieron muy por encima del promedio.
Actualidad -
Yamandú Orsi, presidente de Uruguay, comunicó la muerte del histórico dirigente, que padecía cáncer de esófago, a través de sus redes sociales.
Actualidad -
Melella apuntó contra el Gobierno Nacional y sostuvo que la decisión forma parte del acuerdo con el FMI. También advirtió sobre el impacto en el empleo y el desarrollo tecnológico en la provincia.
Actualidad -