La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras las intensas lluvias que afectaron a muchas de las localidades de la provincia de Chubut, se presentó un plan de obras para mejorar los servicios
El Gobierno Nacional deberá invertir $2.500 millones para restablecer el servicio de agua y cloacas en Comodoro Rivadavia y otras localidades chubutenses que fueron afectadas seriamente por el temporal ocurrido a principios de mes.
Esta cifra fue comunicada por el personal directivo de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), mediante una conferencia de prensa en la que se presentó un informe sobre la situación que atraviesan las localidades de la provincia que fueron afectadas por las intensas lluvias. Entre ellas se encuentran: Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento, Caleta Olivia y las ciudades abastecidas desde el acueducto Lago Musters.
"Lo que se está presentando es el plan de obras que venimos solicitando y que hasta el momento no se pudo abordar", expresó el gerente comercial de SCPL, Fernando Lebrún
La crecida de arroyos y ríos afectó cableados eléctricos y caños de agua y cloacas que debieron ser reparados tras el temporal de intensas lluvias que descargaron en dos días lo que se espera que suceda en cinco años. Esto provocó anegamientos y que más de dos mil personas tengan que evacuarse.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -