La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el cronograma de protestas en reclamo de mejoras salariales.

Hubo acuerdo y los controladores aéreos levantaron las medidas de fuerza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Instituciones políticas y sociales cortaron el tránsito en forma total durante la tarde del 26 de junio sobre el puente Pueyrredón para reclamar por justicia luego de 15 años de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, militantes del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) que perdieron la vida en la estación de trenes de Avellaneda.
A modo de conmemoración de las víctimas de la Masacre de Avellaneda, las organizaciones mantuvieron una vigilia durante la noche del domingo y para el mediodía del lunes interrumpieron finalmente el tránsito en ambos sentidos de circulación.
"Quince años después de la Masacre de Avellaneda, con un gobierno de ricos que hizo recrudecer el hambre, la pobreza y la exclusión en Argentina, se vuelve a plantear la represión a la protesta como respuesta a los reclamos populares", señaló el Frente Darío Santillán en un comunicado.
"Seguiremos organizándonos en pos de un proyecto político de carácter popular, anticapitalista, antipatriarcal, anticolonial, latinoamericanista y antimperialista, en una perspectiva socialista. Este 26 de junio seguimos levantando las banderas por las que lucharon nuestros compañeros", añadieron desde la organización.
Por los crímenes represivos llevados a cabo en 2002, durante la presidencia de Eduardo Duhalde, el 9 de enero de 2006, el Tribunal Oral 7 condenó a prisión perpetua al ex comisario Fanchiotti y al ex cabo primero Alejandro Acosta, entre otros efectivos de la Policía Bonaerense.
La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el cronograma de protestas en reclamo de mejoras salariales.
Actualidad -
Ante la posibilidad de un veto presidencial, los trabajadores iniciaron la medida de fuerza a las 7 de la mañana, la cual se extenderá hasta el viernes a la misma hora.
Actualidad -
La ex presidenta Cristina Kirchner envió un audio este miércoles en el marco del encuentro "La Fuerza de la Salud" en Pilar.
Actualidad -
El mandatario denunció agresiones de manifestantes, convocó a sus seguidores a las urnas y describió cómo se desarrollaron los hechos durante la jornada de campaña.
Actualidad -
En las grabaciones atribuidas al exfuncionario también se escuchan críticas hacia Javier Milei, la ex canciller Mondino y la salida de Marra del bloque libertario.
Actualidad -