La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.

El Tesoro logró renovar más del 90% de la deuda que vencía
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según el informe sanitario del Ministerio de Salud de la Nación, los contagios representan un 20% menos que el domingo pasado, mientras que hay un 22% menos de víctimas fatales.
El Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer un nuevo parte epidemiológico sobre la pandemia de coronavirus (COVID-19) e informó 42.447 nuevos contagios en la última semana en nuestro país, lo que representa un 20% menos de casos que el domingo pasado, cuando se registraron 52.745.
Por otro lado, la cantidad de víctimas fatales en estos últimos siete días fue de 71 personas, lo que también disminuyó un 22% a comparación de la semana pasada, en la que fallecieron 91.
Con estos nuevos datos, son 9.602.534 los contagiados desde el inicio de la pandemia, mientras que 129.440 personas perdieron la vida.
De acuerdo con el parte oficial, el detalle de los fallecidos por provincia es: 21 personas en Buenos Aires, 7 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Chaco, 9 en Córdoba, 8 en Entre Ríos, 3 en Formosa, 4 en Mendoza, 1 en Misiones, 3 en Neuquén, 2 en Río Negro, 6 en Salta, 1 en San Juan, 2 en San Luis, 2 en Santiago del Estero, y 1 en Tierra del Fuego.
Por su parte, según la última actualización del Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 108.108.463, de los cuales 40.893.899 recibieron una dosis, 37.717.947 las dos, 3.136.825 una adicional, 21.075.196 el primer refuerzo, y 5.260.324 el segundo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 114.535.038 y las donadas a 5.083.000.
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -
En lo que va del año, los incrementos acumulados alcanzaron 13,3% y 15,8%, respectivamente, según datos oficiales.
Actualidad -
Bajo la consigna "Bloqueemos todo", miles de personas salieron a las calles para protestar contra las medidas de ajuste que pensaba aplicar el ex primer ministro François Bayrou, destituido por el Parlamento esta semana.
Actualidad -
El organismo podrá participar del juicio que comenzará el 6 de noviembre, tras rechazar el pedido de Hugo Dragonetti para apartarlo del proceso.
Actualidad -