Ulises Fabián Gómez, de 21 años, fue captado por la cámara de seguridad escapando a bordo de la bicicleta de la víctima.
_15.18.234114_sq.png?w=1024&q=75)
Femicidio en Santa Fe: una joven fue asesinada por su ex pareja que tenía una perimetral
Genero -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno aprobó tres nuevos módulos de reintegros por prestaciones asistenciales por Covid-19
Mediante la Resolución 326/2020 de la Superintendencia de Servicios de Salud, el Gobierno nacional aprobó tres nuevos módulos de reintegros por prestaciones asistenciales por coronavirus a obras sociales y empresas de medicina prepaga que alcanza hasta un máximo de $330.960 por paciente.
La medida publicada en el Boletín Oficial avaló los módulos prestacionales y valores de cada uno de ellos, y dispuso que serán financiados con los recursos disponibles en el Fondo de Emergencia y Asistencia, destinados al Programa de Asistencia Financiera para el Fortalecimiento Institucional y Mejoramiento de la Calidad Prestacional de los Agentes del Seguro de Salud.
La misma precisó que por módulo de aislamiento y diagnóstico, se reintegrarán hasta $10.000 pesos por día hasta un máximo de siete; por Módulo de Unidad de Cuidados Críticos por Covid-19 sin Asistencia Respiratoria Mécánica, hasta $19.400 diarios; y por la misma modalidad pero con ARM, hasta $23.640 por día, en ambos casos hasta un máximo de 14.
El texto de la resolución indica que "resulta imperativo ordenar la aplicación de recursos extraordinarios con el objeto de cubrir los gastos que específicamente demande la cobertura de pacientes sospechosos o con diagnóstico de Covid-19".
En este sentido, consideró que "es conveniente y oportuno determinar, durante la duración de la actual situación epidemiológica, módulos prestacionales para la cobertura de pacientes sospechosos o con diagnóstico de Covid-19 con financiamiento de recursos de carácter extraordinario".
Ulises Fabián Gómez, de 21 años, fue captado por la cámara de seguridad escapando a bordo de la bicicleta de la víctima.
Genero -
La medida la dictó el Supremo Tribunal de Justicia de Brasil. El ex presidente no podrá salir de su domicilio durante la noche y los fines de semana, utilizar redes sociales y acercarse a embajadas.
Actualidad -
Había asumido al inicio del gobierno de Javier Milei y fue el responsable de elaborar un informe sobre la gestión anterior. Su salida fue confirmada por el vocero presidencial.
Actualidad -
El presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina, Osvaldo Armoza, pronunció un discurso con fuertes críticas a la justicia. Participaron Javier Milei y funcionarios del Gabinete.
Actualidad -
El contrato es por casi $4.000 millones (lo que equivale a USD 3,1 millones al tipo de cambio oficial) y un período de dos años, renovable por 12 meses.
Actualidad -