La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En las últimas 24 horas se recuperaron 3033, frente a 2646 nuevos contagiados. Sin embargo, en las últimas horas, fallecieron 464 personas.
Italia es uno de los países más afectados por el avance del COVD-19. En total, las víctimas fatales alcanzaron los 25.549, aunque afortunadamente, y por primera vez, se registró un mayor número de recuperados frente al de infectados.
El titular de la Protección Civil, Angelo Borrelli, informó hoy que hay 851 personas positivas menos que ayer, para un total de 106.848 enfermos actuales; y 464 víctimas fatales en las últimas 24 horas. Además, el número de pacientes dados de alta fue de 3033 frente a 2646 nuevos positivos, lo que muestra un leve decenso en la curva de contagios.
Estos datos llegan luego de que el primer ministro, Giuseppe Conte anuncie el plan para la flexibilización de la cuarentena desde el 4 de mayo, que consiste en una reapertura gradual de sus actividades y negocios. En una primera fase se habilitará la vuelta al trabajo de cerca de tres millones de personas y la liberalización del tránsito por las ciudades.
De acuerdo a la información trascendida por la prensa, la segunda etapa consistirá, desde el 11 de mayo, en que reabran los negocios de venta al público, aunque con medidas para garantizar siempre el distanciamiento social.
Se presume que en vistas al 18 de mayo, podrían abrir nuevamente los bares y restaurantes que cumplan con las medidas que anunciará Conte en los próximos días.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -