La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una entrevista televisiva, el actual gobernador y candidato a diputado de la Nación llamó a “terminar con problemas económicos que arrastramos desde hace años”.
A Alfredo Cornejo le toca bailar una difícil danza. Se ve obligado a mostrar apoyo hacia Mauricio Macri, que lo acompaña en la boleta de Juntos por el Cambio, al tiempo que intenta marcar diferencias para no quedar pegado a la imagen negativa del presidente. Por eso anoche destacó que “gane quien gane” el domingo, Argentina precisará de un gran acuerdo para salir adelante.
Cuatro días antes de las elecciones, Cornejo asistió al programa “Séptimo Día” de Canal 7. Allí, los periodistas Andrés Gabrielli y Carlos Hernández le consultaron sobre sus expectativas ante los comicios.
"Espero que en estas elecciones haya paz" (Alfredo Cornejo)
“Espero que haya paz, porque uno se preocupa con lo que está pasando en Chile, Bolivia o Ecuador”, dijo el candidato. Cabe destacar que en las horas previas al reportaje, hubo en Mendoza más de 70 detenidos por enfrentamientos en las calles del Centro -en la zona de Plaza Chile- y en Tupungato.
En otro tramo, Cornejo expresó su esperanza de que gane Macri, “porque si bien no pudo o no supo resolver problemas económicos, hay que señalar que éstos se arrastran hace varios años”.
De todas maneras el gobernador anticipó que gane quien gane las presidenciales, "sea Fernández o Macri", las respuestas aparecerán solo través de "un gran acuerdo". “Ya no hay espacio para el chanterío en la economía –lanzó Cornejo-. La salida será un gran acuerdo de sensatez para equilibrar el presupuesto, como hicimos en Mendoza".
Además, volvió a hablar de la supuesta fractura social de la Argentina. “La grieta real que hay que empezar a saldar –sentenció- es la que existe entre los que trabajan y producen y los que viven a costillas de los demás"
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -