Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.

Solicitan a la Oficina Anticorrupción que Santiago Caputo declare bienes y patrimonio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador fue entrevistado en un programa de Buenos Aires y volvió a opinar sobre los resultados de las elecciones.
Luego de la victoria de Rodolfo Suarez, Mendoza se convirtió en la segunda provincia donde Juntos por el Cambio se impuso. Alfredo Cornejo analizó el futuro electoral del espacio y opinó sobre los errores de Mauricio Macri. "A Macri le faltó acción política, el error está en menospreciar la acción política, al principio el gobierno logró cosas muy importantes, pero después se confió, pensó que era para siempre".
En relación a las elecciones generales analizó que "se puede dar vuelta, es difícil, pero sí se puede. Hay varios ejemplos de primarias abiertas, son los menos, pero hay ejemplos que tuvieron un resultado muy categórico y han sido elecciones que se dieron vuelta. El país no es peronista, ni radical, ni del PRO. Hay dos minorías que, con ideas muy enfrentadas, estamos compitiendo por el poder, pero si queremos vivir en democracia tenemos que hacer consenso sociales básicos".
Cornejo admitió además que se “arrepiente un poco” de sus declaraciones respecto de una supuesta distancia con el presidente Mauricio Macri en la cual dijo: “Dejen de decir esas estupideces, por favor… ¿qué es despegarse? Es una elección provincial, ¿qué puta tiene que venir Macri o Alberto Fernández? ¿Se entiende? No reproduzcan esos comentarios como loros. Era una elección provincial y por eso nosotros creemos que no tenían nada que hacer ni Alberto Fernández ni el presidente Macri”.
“Me arrepiento un poco. Podría haber dicho ‘que tienen que ver'", agregó en diálogo con el programa “4 Días” que se emite por A24.
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -
El informe destaca el contexto regional y global, y señala expectativas inflacionarias para el país que oscilan entre 18 % y 23 %.
Actualidad -