Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según adelantó José Pérez Alzaa, director de la clínica de fecundación asistida Fecun, en los próximos días nacerá en Córdoba el primer bebé manipulado genéticamente.
Con el fin de lograr un bebé cromosómicamente "normal", utilizaron una técnica conocida como Diagnóstico Genético de Preimplantación (PGS por sus siglas en inglés), en donde no se modifica nada sino que se hace un diagnóstico genético del embrión.
"Tomamos tres o cuatro células de la placenta primitiva de ese embrión sobre las cuales hacemos un estudio para establecer si va a haber algún problema cromosómico", afirmó.
Según explicó, los cromosomas "son una estructura que lleva toda la información, como por ejemplo el color del cabello y de los ojos" y este procedimiento también es útil para descartar abortos espontáneos o embarazos múltiples.bién reducir los embarazos múltiples y criopreservar menos embriones que no son viables".
"El método tiene como objetivo conseguir embriones que mejoren los resultados, que reduzcan los costos y que una mujer no se someta a fracasos, estrés psicológico, inyecciones. Además, se utiliza en diagnósticos de anomalías cromosómicas como puede ser el Síndrome de Down o la fibrosis quística. Se va más allá de los cromosomas, más allá de los genes", explicó.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -