La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Organizaciones sociales, gremiales y políticas realizarán esta tarde un "ruidazo nacional", con el objetivo de protestar por el aumento de las tarifas de servicios públicos dispuesto por el gobierno nacional.
La medida fue promulgada a través de las redes sociales, para las 20 horas, con el fin de hacer visible la protesta y lograr que el gobierno frene los incrementos en las tarifas públicas, un tema que se había trasladado hacia el Congreso en una sesión extraordinaria, que finalmente no logró quórum.
Según la convocatoria realizada a través de las redes sociales Twitter y Facebook, para el "ruidazo" habrá un punto de encuentro en cada comuna de la ciudad de Buenos Aires y también en los municipios y provincias que se hacen eco del reclamo.
La convocatoria surgió de representantes de la denominada "Mulsectorial contra el Tarifazo", en la que confluyen representantes del kirchnerismo y organizaciones sociales y sindicales.
Participan de las manifestaciones distintos gremios de camioneros referenciados en Hugo Moyano y bancarios encabezados por Sergio Palazzo, diputados del Frente para la Victoria, la CTA del diputado Hugo Yasky, representantes de Pymes, clubes de barrio y organizaciones de defensa del consumidor.
Ayer, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, había afirmado que el gobierno no dará marcha atrás con los aumentos de tarifas pero aceptó evaluar un proyecto de ley presentado por la diputada de Cambiemos Elisa Carrió en el que incluye cuestiones vinculadas a las empresas y el control de los aumentos.
Mañana desde las 20.00 #Ruidazo
— CTA (@CTAok) 18 de abril de 2018
Jueves todos y todas a la #MarchaDeLasVelas pic.twitter.com/ZvsKHHLMgC
En Capital Federal los puntos de encuentro serán: Obelisco; Corrientes y Callao; Corrientes y Medrano; Corrientes y Scalabrini Ortiz; Cabildo y Juramento; Juan B. Justo y San Martín; Alvarez Thomas y Lacroze; San Juan y Boedo; Acoyte y Rivadavia; Córdoba y Anchorena; Montes de oca y Suárez; Almirante Brown y Olavarría; Nazca y Alvarez Jonte, y Lugano 1 y 2.
Habrá otros puntos de encuentro en Adrogué, Avellaneda, Benavídez, Berazategui, Campana, Caseros, La Plata, Don Torcuato, Isidro Casanova; Ituzaingó, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Quilmes, Laferrere, Lanús, Los Troncos, Luján y Monte Grande.
Los "ruidazos" también están convocados en el interior de la provincia de Buenos Aires y en diferentes provincias como Córdoba, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan, Santa Fe y Tucumán, entre otras.
La protesta de hoy tendrá mañana otra réplica con una "marcha de velas" encendidas que partirá desde a las 19 desde el Congreso Nacional al Obelisco.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -