El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A un mes de que el represor Miguel Etchecolatz fuese beneficiado con prisión domiciliaria tras sufrir un ACV, ciudadanos de Mar del Plata convocan a otra marcha para repudiar el fallo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 6.
Los vecinos del Bosque Peralta Ramos, barrio donde reside actualmente el ex jefe de Policía bonaerense, anunciaron que el lunes 29 de enero a las 16 hs realizarán un encuentro cultural con murgas, bandas y un "ruidazo" para manifestarse en contra del cuestionado veredicto.
Organizado por el colectivo "Vecinos sin genocidas", el evento se llevará a cabo en los tres ingresos del barrio, e irá avanzando hacia la plazoleta ubicada en boulevard Nuevo Bosque y Namuncurá". Así lo afirmó uno de los impulsores del encuentro, Nicolás Gropper.
Los miembros de la agrupación son vecinos del barrio que rechazan su presencia allí y que reclaman que Etchecolatz, que cuenta con 6 condenas por delitos de lesa humanidad, cumpla su sentencia en una cárcel común.
A las 16:45 está previsto que se realice un "ruidazo", en el que los organizadores invitan a todos los vecinos a sumarse y hacer sonar bocinas y alarmas detrás del lema "Si es en Mar del Plata, que sea en Batán" (un complejo penitenciario a 15 kilómetros de la ciudad balnearia).
Las actividades de repudio continúan a las 17, con un festival de murgas y bandas musicales en la plazoleta "ARA Bahía Thetis", que se cerrará con el ensamble de percusión "El Recicle", en las inmediaciones del domicilio de Etchecolatz, según se informó.
Además de mostrarse abiertamente en contra de la decisión del Tribunal, los vecinos del barrio presentaron en las últimas horas un proyecto de ordenanza ante el Concejo Deliberante local para que el nombre de la plazoleta en la que confluirán sea reemplazado por "Plaza de Los Lápices".
"La propuesta de cambio de nombre de la plazoleta va en el sentido de la actualización de los símbolos que una sociedad construye en su devenir histórico, que suele expresarse en las denominaciones de calles y otros lugares públicos", señala la iniciativa.
El cambio de nombre hace referencia a "La Noche de los Lápices", el operativo dirigido por Etchecolatz en septiembre de 1976, en el que fueron secuestrados y asesinados estudiantes secundarios.
El represor de 88 años reside en su domicilio del Bosque Peralta, en Boulevard Del Bosque entre Guaraníes y Tobas, desde que fue beneficiado con la prisión domiciliaria.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -