La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de Juan Pablo Lahitou, actual integrante de la Procuración del Tesoro
El presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz , designó en la Secretaría de Desarrollo Institucional del tribunal a Juan Pablo Lahitou, el subprocurador del Tesoro, organismo que representa al Poder Ejecutivo en los juicios.
Según lo publicado por el diario La Nación, Lahitou era integrante de la Procuración del Tesoro donde llevaba adelante casos como el del Correo Argentino en nombre del Ejecutivo.
Según la resolución 3384 firmada este lunes por Rosenkrantz, Lahitou tendrá desde el 31 de mayo de 2019 el cargo de secretario letrado y se desempeñará en la Secretaría de Desarrollo Institucional.
Se trata de un nuevo organismo creado por Rosenkrantz del que depende el área de Comunicación, al frente del cual puso a Valentín Thury Cornejo.
Ambos, Thury Cornejo y Lahitou, escribían juntos en el blog Todo sobre la Corte, un espacio digital donde se analizaban casos y posturas del máximo tribunal. Allí también escribió otro secretario letrado de confianza de Rosenkrantz, Federico Morgenstern.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -
Hasta el momento no se detectaron heridos, pero sí debieron evacuar a los vecinos de la zona.
Actualidad -