Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.

Las ventas minoristas pymes cayeron 5,7% mensual en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El submarino ARA San Juan está siendo buscado desde el miércoles 15 de noviembre, cuando no se supo más nada del mismo. Por tal motivo hace más de 36 horas que se está realizando un rastrillaje, pero que hasta el momento no ha aportado ninguna pista.
Casi 80% del área de búsqueda fue rastrillada y los familiares de los desaparecidos aún siguen a la espera de alguna novedad. El último contacto de radio se dio el mismo día miércoles, cuando el submarino avanzaba hacia esta Mar del Plata a la altura de Puerto Madryn y sin que reportara problemas de navegación.
Prefectura envió equipos especializados en búsquedas subacúaticas.
La principal hipótesis que tienen los rescatistas es que la nave sufrió un desperfecto, se activó la propulsión y salió a flote.
La Prefectura Naval Argentina informó, además, hoy en un comunicado que, a pedido de la Armada, el "Tango" se suma a la búsqueda y que el avión de patrulla marítima para búsqueda y rescate PA-22 está listo para despegar en el momento que se le asigne el área de rastrillaje.
#Submarino ARA "San Juan: Aviones B200 y Tracker de la #Armada, desde la Base Aeronaval Almirante Zar #Trelew, realizan vuelos de exploración en el área de operaciones; además de un avión Hércules C130 de @CanalOficialFAA y una aeronave P3 de exploración de la NASA #USA pic.twitter.com/AZNBGjiF51
— Armada Argentina (@Armada_Arg) 18 de noviembre de 2017
Y el vocero de la Armada Argentina, Enrique Balbi, aseguró que "en breve estará arribando un buque polar de origen inglés, el 'Protector', que se sumará al operativo". A las 19hs se dará a conocer un nuevo comunicado de prensa con más novedades sobre el caso.
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -
El presupuesto asignado a innovación y ciencia en el Presupuesto 2025 representa apenas el 0,156 % del PBI, por debajo del 0,177 % de 2002, en plena crisis económica. Científicos alertan por la paralización de programas, la falta de equipamiento y la fuga de talentos.
Ciencia -
Un fuerte choque múltiple entre dos autos y una camioneta en Mataderos generó graves daños y nueve heridos. La intervención del SAME aéreo motivó el cierre total de la vía en sentido al Río de la Plata.
Actualidad -
Mediante la Resolución 990/2025, el ENACOM autorizó a Omnispace Argentina a operar servicios satelitales 5G en todo el país, compitiendo con Starlink y focalizándose en conectividad IoT y móvil desde el espacio.
Actualidad -
Un grupo de alumnos del Southern International School ganaron un concurso en el que debieron crear un innovador asentamiento espacial en Venus.
Actualidad -